Archivo

Desalojo de indígenas desata pleito en el Congreso

Asamblea debatió por más de tres horas en medio de insultos y sobresaltos

EscucharEscuchar
Magdalena Figueroa Morales, Sergio Rojas Ortiz y Maximino Figueroa esperaban ayer en las afueras del Congreso. Albert Marín

Los gritos y señalamientos fueron el plato fuerte ayer en el Congreso, en medio de una discusión de más de tres horas a raíz del desalojo en la madrugada de un grupo de 30 indígenas.

El enojo de los diputados se dio horas después de que los indígenas fueron sacados del Salón de Beneméritos de la Patria a la 1:58 a. m. de ayer y puestos en la calle, tras una protesta pacífica.

Los representantes de pueblos aborígenes exigían la puesta en discusión de un proyecto de ley que da autonomía a los 22 territorios indígenas.

Esta situación propició un fuerte enfrentamiento verbal entre José Roberto Rodríguez, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), quien incluso tuvo problemas médicos, y José María Villalta, del Frente Amplio.

Previo a la discusión entre estos diputados, el presidente del Congreso, Luis Gerardo Villanueva, debió tolerar más de una hora los gritos y recriminaciones de sus compañeros diputados, quienes exigían el uso de la palabra para pronunciarse sobre el desalojo de los indígenas.

Nada normal. Y es que la jornada de ayer no fue nada normal en la Asamblea. Desde horas de la mañana las puertas de la Asamblea Legislativa se cerraron al público, luego de que el Directorio considerara que los indígenas ponían en peligro a los diputados.

Incluso, el acceso de la prensa a la Asamblea estuvo vedado.

“Hubo un problema de comunicación y de interpretación por parte de los miembros de seguridad, que interpretaron que los comunicadores son visitantes”, explicó la directora de prensa y protocolo, Karla Granados.

Mientras esto sucedía, a escasos metros de la Asamblea, frente al Parque Nacional, los indígenas seguían esperando una respuesta de parte del Poder Ejecutivo.

Sin embargo, la posición del Gobierno sería negativa.

La presidenta de la República, Laura Chinchilla, dijo ayer mismo, en la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno, que el proyecto de ley de autonomía indígena no es una prioridad de su gobierno, y que no aceptará presiones de hecho como lo hicieron ellos.

Horas más tarde, en la Asamblea se extinguió el debate en medio de reclamos entre legisladores y los indígenas se fueron con las manos vacías.

LE RECOMENDAMOS

Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

El accidente ocurrió la tarde de este domingo 3 de agosto, 300 metros después de la entrada a Villa Caletas, en dirección a Punta Leona, en Jacó, en Garabito, Puntarenas.
Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.