Archivo

Descifre hoy por qué explotó el ‘Columbia’

La nave se desintegró durante su reingreso a la atmósfera terrestre

EscucharEscuchar

Hace ocho años, una nave estadounidense explotó a solo 16 minutos de culminar una misión de 15 días que estudió el funcionamiento del cuerpo humano en el espacio.

Se trató del transbordador Columbia, el primero que voló al espacio y el más pesado de la familia.

Su accidente no fue el primero pues hace 17 años años el Challenger y su tripulación se desintegraron, a menos de un minuto de su despegue.

Por tres años no hubo misiones y sí mucho análisis. Un estudio (de seis volúmenes) hecho por 120 científicos de NASA reveló que ni tripulantes ni controladores de vuelo de la NASA se dieron cuenta de la caída de espuma que provocó el fatal desenlace, por lo que no se previó el accidente.

Eso sí, muchas mejoras fueron propuestas para evitar otra tragedia; entre ellas, variar el diseño del tanque externo para que no se le cayeran piezas de espuma, así como incluir tecnología para inspeccionar la nave en el espacio.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.