Buenos Aires, 7 oct (EFE).- Familiares y allegados del cineasta Eduardo Mignogna despidieron los restos del reconocido realizador argentino durante el entierro que tuvo lugar hoy en un cementerio privado de las afueras de Buenos Aires.
El director de filmes como "Sol de otoño", "La fuga" y "El faro", murió el viernes en un hospital de Buenos Aires a los 66 años, debido a una grave enfermedad no precisada por sus familiares.
El realizador falleció en el Hospital Alemán de la capital argentina, a donde había sido ingresado el lunes pasado.
Numerosas personas se acercaron al cementerio de la localidad bonaerense de Pilar, donde se sepultaron los restos del director de cine luego de ser velados en el centro porteño.
"Era una persona muy cuidadosa, que hizo un trabajo extraordinario y deja un legado con su trabajo. Hizo películas de muchísima calidad porque tenía un especial cuidado por la narración. Es una pérdida muy grande", sostuvo el actor argentino Víctor Laplace al acercarse al velatorio.
Mignogna estaba preparando el rodaje de su próxima película, "La señal", que iba a comenzar a finales de este mes, protagonizada por los argentinos Ricardo Darín y Diego Peretti, y el español Javier Bardem.
El director había nacido el 17 de agosto de 1940 en Buenos Aires y en su extensa carrera fue laureado con tres Premios Goya por "Sol de otoño" (estrenada en 1996), "El faro" (1998) y "La fuga" (2001).
También dirigió "Evita (quien quiera oír que oiga)" (1984), "Flop" (1990), "El beso del olvido" (1991), "Cleopatra" (2003) y "El viento" (2005), su último filme, protagonizado por Federico Luppi. EFE
ms/hma