Archivo

Día histórico: Anthony Trollope

1815 - 1882 Escritor inglés. Sus novelas abarcan un amplio panorama de la vida del país. Trazó numerosos y memorables tipos representativos de la alta y baja clase media , la aristocracia y la iglesia. Escribió series de libros en los que los principales personajes de uno reaparecen como secundarios en otros; empleó este artificio en la serie dedicada a Bachester y en las descriptivas de la vida política. Este recurso es muy eficaz porque los personajes llegan a ser familiares al lector, que cuando encuentra a uno de ellos previamente presentado, siente como si se tratase de un viejo amigo.

En su Autobiografía revela su modesta condición y la tremenda laboriosidad que le permitió escribir tantos y tan buenos libros sin abandonar las obligaciones impuestas por su trabajo en correos. Los comentarios que dedica a sus contemporáneos son ponderados y justos. En realidad, Trollope solo pretendió contemplar el mundo honradamente y describir a los hombres tal cual son, de suerte que los lectores pudieran reconocerse y no sentirse transportados junto a dioses o demonios. Discreción, ecuanimidad y benévola valoración realista de los sentimientos humanos, son virtudes presentes en sus obras.

Nació en Londres; su madre era la escritora Frances Tropolle, autora de un libro Domestic Manners of the Americans que provocó revuelo en Estados Unidos; su hermano mayor, Adolphus, permaneció largo tiempo en Italia y escribió narraciones de ambiente italiano y libros populares de historia. En la juventud, Anthony sufrió por un complejo de inferioridad; mas la inquietud, los continuos aplazamientos de la actividad literaria (en la que desde la época escolar había adivinado su verdadera vocación ), la indecisión e indolencia, fueron superados gracias a su método de trabajo, al que algunos califican de "excesivamente mecánico".

De 1841 a 1859 vivió en Irlanda; la visita a las ruinas de un antiguo castillo le sugirió la idea de su primera obra; ésta, ni la siguiente, tuvieron éxito. Escribió luego El rector, Las torres de Barchester, Dr. Thorne y La parroquia de Framley . Viajes motivados por su trabajo postal, a Italia, Egipto, India, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, contribuyeron a ampliar el ambiente de sus novelas.

En 1869 intentó ganar una silla en el Parlamento pero fracasó; sin embargo, llevó el acervo de sus nuevos conocimientos a las novelas políticas Phineas Finn y El primer ministro , en las que la sutileza de observación es notable. En The way we live now ofrece un estudio sociológico del declive de las costumbres debido a la infiltración de métodos financieros en las clases elevadas; por ello, esta novela se distingue de las restantes en cuanto a una franca denuncia del capitalismo . Falleció en Londres.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.