Archivo

Día histórico: Boabdil "el Chico"

EscucharEscuchar

1464 - 1527. Último emir musulmán del reino nazarí de Granada, llamado por los cristianos el Chico por su baja estatura, hijo del rey Muley Hacén y de la sultana Aixa. Nació en Granada. Juguete de las intrigas palaciegas de su madre y de la favorita de su padre, Zoraya (antes Isabel de Solís), aprovechó la derrota que sufrió su progenitor y que lo obligó a entregar la fuerte plaza de Alhama, para destronarlo, con la ayuda de los abencerrajes, e instaurarse en el trono, en 1482. Se sospecha que hizo esto, temeroso de que su padre, instigado por Zoraya, le diera muerte.

Proclamado emir, arreció las luchas contra los cristianos y logró la victoria de Ajarquía; pero sus ejércitos sufrieron una gran derrota en Lucerna, y el propio Boabdil cayó prisionero. El poder en Granada pasó entonces a manos del hermano de su padre, el Zagal, señor de Málaga.

Para fomentar la discordia entre los musulmanes, los Reyes Católicos pusieron en libertad a Boabdil bajo la condición de que les rindiese vasallaje, y le facilitaron el regreso a Granada. Durante la guerra civil que se desarrolló entre las distintas facciones moras de 1483 a 1487, Boabdil estableció su corte en Almería. Tuvo que abandonar esa ciudad y buscar nuevamente la protección de los Reyes Católicos, ante los avances de al Zagal, que era aclamado en Guadix.

La muerte de su padre y la derrota de su tío lograda por los cristianos en Vélez-Málaga, permitieron a Boabdil tomar la Alhambra y convertirse en único señor de Granada. La división y debilidad musulmanas fueron aprovechadas por los castellanos para avanzar sobre el reino nazarí, conquistando Málaga y Marbella en 1487, Almería y Guadiz en 1489, y Baza en 1490, y poniendo sitio a Granada ese mismo año. Los cristianos bloquearon la vía de comunicación de la ciudad por el río Genil y levantaron la fortaleza de Santa Fe en 1491, impidiendo todo tránsito de alimentos. Ante el hambre de sus súbditos, Boabdil decidió rendirse. En 1492 los cristianos entraron a la ciudad y, bajo condiciones honrosas, permitieron que el rey moro continuase allí; pero posteriormente fue confinado a las Alpujarras, por lo que decidió abandonar España.

La leyenda atribuye el siguiente episodio al desdichado Boabdil: al retirarse de Granada, justamente por el paso que hoy se llama el Suspiro del Moro, mirando desde lo alto toda la belleza de Granada, no pudo contener el llanto; entonces su madre Aixa le dijo: "¡No llores como mujer lo que no supiste defender como hombre!". En 1493, Boabdil se trasladó a Fez, donde encontró la muerte luchando contra los jarifies en la batalla librada en el Vado de Bacuna.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.