1629 - 1695, inventor. Matemático, astrónomo, físico e inventor holandés. Sus ideas científicas de carácter mecanicista ejercieron influencia hasta mediados del siglo XIX. Contemporáneo de Newton, junto con éste se le considera el físico más influyente del siglo XVII. Su principal aporte al progreso de la ciencia fue el desarrollo de la teoría ondulatoria de la luz, que describió ampliamente en 1690 en su Tratado de la luz, texto que permitió explicar los fenómenos de la reflexión y refracción de la luz así como la doble refracción exhibida por ciertos minerales en distinta forma que la teoría corpuscular de Newton. (La concepción actual acerca de este tema permite la convivencia de ambos puntos de vista, que pueden ser igualmente apropiados según la situación experimental de que se trate, pero esta nueva teoría solo llegó tres siglos después de la vida y obra de Huygens.) Predijo acertadamente que la luz viaja con mayor lentitud en los medios más densos.
LE RECOMENDAMOS
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China
Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García
Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
Muere motociclista de accidente en ruta 32
Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.