Archivo

Día histórico: Guillaume Apollinaire

EscucharEscuchar

1880 - 1918, poeta. Escritor y poeta francés, cuyo verdadero nombre era Wilhelm Apollinaris de Kostrowitzky. Amante de la lengua y de sus diferentes registros, del juego verbal y visual así como del misterio, fue uno de los principales impulsores de la vanguardia literaria y artística de las primeras décadas del siglo XX. Fundó y colaboró en numerosas revistas literarias, en las que ejerció la crítica. Descubrió el arte "naif", el arte negro, apoyó al grupo pictórico de los "fauves" y escribió a favor de los cubistas y los futuristas. Autor de un drama surrealista y de textos eróticos, así como de famosos poemas gráficos o dibujos construidos con palabras, agrupó a su alrededor a todo el núcleo literario y artístico parisino. Su mayor mérito reside en haber captado, de modo inmediato, las corrientes artísticas de la época.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.