Archivo

Día histórico: Johann Ludwig Tieck

EscucharEscuchar

1773 - 1853. Poeta, novelista y crítico alemán, uno de los maestros del movimiento romántico en su patria. Su lirismo musical y su virtuosismo en el manejo de la ironía se expresan tanto en sus cuentos populares de temas medievales, como en sus novelas y en sus célebres tragedias. Aunque de manera general orientó el romanticismo alemán hacia lo fantástico, con su obra Vittoria Accoromboni de 1840, sentó las pautas de la novela histórica y realista, género que sería el predominante a lo largo del siglo XIX.

Hijo de un cordelero aficionado a la literatura, nació en Berlín. Estudió Humanidades en el Gimnasium Friedrichswerder, y Filología, Historia y Literatura clásica y moderna, en las universidades de Halle, Gotinga y Erlangen. En 1818 se estableció en Dresde, donde inició su múltiple actividad de escritor inquieto, fantástico, mimético e irónico. Compuso al principio una serie de cuentos satíricos de tendencia racionalista, pero pronto reveló un temperamento singular con la composición de dramas fatalistas, de tono francamente romántico.

Vivió en Inglaterra, Italia, Frankfurt, Potsdam y Berlín; en esta capital ocupó el cargo de consejero teatral de la corte, y fue amigo de los hermanos Schlegel, de Goethe, Schelling, Novelis, Fichte y Solger; fue especialmente influído por la filosofía de este último.

Dotado de sólida cultura y exuberante fantasía, supo reflejar estas condiciones en sus obras, entre las que destacan Historia del señor William Lovell , novela en forma epistolar representativa del primer romanticismo alemán; la tragedia Karl von Berneck y la novela Peregrinaciones de Franz Sternbalds , ambas ambientadas en la Edad Media; los cuentos El caballero Barba Azul y El gato con botas , incluidos junto con El rubio Eckbert (su mejor novela corta) en Phantasus . Sus dramas Vida y muerte de Santa Genoveva y El emperador Octaviano no llegaron a representarse. Autor de la celebrada sátira Anti-Fausto o la historia de un diablo lerdo , y de la historia de terror La montaña misteriosa . Como crítico dedicó atención preferenta a la literatura medieval, al teatro inglés y a la literatura hispánica. En 1802, con Schlegel, publicó en Dresde el famoso Almanaque de las Musas .

Hizo magníficas traducciones ; especialmente notables son las que realizó de Don Quijote y de las obras de Shakespeare. También editó numerosos monumentos de la primitiva literatura alemana.

Desde 1842, fecha en que Federico Guillermo IV le nombró consejero privado, vivió en Berlín. Allí falleció.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Afición de Alajuelense emite su propio fallo sobre el TAS, FIFA, el Mundial de Clubes y la misma Liga

Lea las respuestas obtenidas en un ejercicio de opinión solo para liguistas formulado en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense.
Afición de Alajuelense emite su propio fallo sobre el TAS, FIFA, el Mundial de Clubes y la misma Liga

Grupo ICE reporta caída de 75% en utilidades netas

Excedente operativo también muestra hundimiento significativo, mientras ingreso en negocio de telecomunicaciones se deteriora de forma sostenida desde 2022
Grupo ICE reporta caída de 75% en utilidades netas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.