1903 - 1988
Impulsada por su deseo de compartir conocimientos científicos y vivencias estéticas, solía reunir en su casa, en amenas tertulias, a los más notables intelectuales nacionales o a las personalidades extranjeras que nos visitaban; así constituyó un brillante foro de divulgación cultural, donde podía escucharse desde una trascendente conferencia en relación con los grandes adelantos de la ciencia, hasta las últimas novedades de los movimientos artísticos de carácter universal. En 1963, recibió el Premio Aquileo J. Echeverría en la rama del ensayo, y en 1976 se reconoció su labor otorgándosele el Premio Nacional de Cultura Magón.
Nació en San José. Alumna de la Escuela Julia Lang y del Colegio Superior de Señoritas, obtuvo el bachillerato en Humanidades en 1922. Dos años después, creó en nuestro país la primera escuela para padres. Favorecida con el otorgamiento de una beca, en 1939 viajó a Chile, donde estudió Filosofía y Letras, y llevó cursos de Sicología Profunda en el Instituto Pedagógico. Al regresar, trabajó como profesora de Ciencias Educativas y Literatura en la Escuela Normal. De 1932 a 1943, prestó servicios en la Escuela Maternal Montessoriana, ocupándose también de mejorar la condición de los no videntes. Entre 1943 y 1944, estudió Pedagogía y Siquiatría en Estados Unidos, en la Universidad de Columbia; en la New School for Social Research y el Institute of Living, de Hartfird, se especializó en la enseñanza a los ciegos. Viajó a Francia y amplió su cultura docente en la Sorbona, en la Escuela Martenot y en el Centro de Orientación Universitaria, de París. Pasó a España y colaboró en el Hospital San Pablo de Barcelona para la rehabilitación de niños con perturbaciones afectivas. En Suiza, estudió psicología, asistió a cursos impartidos por Jean Piaget y Karen Horney, y ahondó en el método de la doctora Rambert para descubrir el origen de algunas enfermedades emocionales de la infancia. De nuevo en nuestro país, además de su constante cátedra como divulgadora cultural, colaboró en la creación de la Editorial Costa Rica, y fue Presidenta Honoraria de la Asociación de Obras Literarias, Científicas y Artísticas. Falleció en San José.