Archivo

Dice la fundéu

Soundtrack en español es“banda sonora”

En las noticias de espectáculos se suele hacer referencia a la pieza musical o conjunto de canciones asociadas a una película, serie de televisión u otro tipo de obra mediante el término del inglés soundtrack: «Javiera Mena, Camila Moreno y Astro son parte del soundtrack de la cinta» y «Es la fecha de salida del último soundtrack de la saga de Harry Potter».

En español existe la expresión banda sonora, de modo que el uso del anglicismo soundtrack es innecesario. Una vez mencionado banda sonora, también se puede emplear la sigla BSO (banda sonora original).

Así, en los ejemplos citados hubiera sido preferible: «Javiera Mena, Camila Moreno y Astro son parte de la banda sonora de la cinta» y «Es la fecha de salida de la última banda sonora de la saga de Harry Potter».

“Carrera contrarreloj” y “trabajar contra reloj”

En las noticias relacionadas con el Giro de Italia aparece a veces el término contrarreloj escrito en dos palabras: «Nos esperan etapas increíbles en los Dolomitas, más la cronoescalada y la contra reloj de Milán» y «Saxo Bank-SunGard terminó la contra reloj inaugural del Giro con un buen resultado».

Para aludir a la carrera en la que los participantes se clasifican según el tiempo que tardan en llegar a la meta, debe usarse contrarreloj: “carrera contrarreloj”, “prueba contrarreloj”...

En cambio, cuando se usa la expresión contra reloj para significar ‘con suma urgencia o con un plazo de tiempo perentorio’, debe escribirse en dos palabras: «Trabajaron contra reloj para entregar a tiempo el encargo», en vez no «Trabajaron contrarreloj...».

Como señala el Diccionario panhispánico de dudas en ningún caso debe anteponerse a la expresión la preposición a. Así pues, la construcción adecuada no es «Trabajaron a contra reloj», sino «Trabajaron contra reloj».

Suicidarse, no “cometer suicidio”

Cuando una persona se quita la vida lo apropiado es decir que “se ha suicidado” y no que “ ha cometido suicidio”.

En los medios se usa en ocasiones este último giro para referirse a la acción de consumar un suicidio, como en los siguientes ejemplos: «El 25 por ciento de los adultos entre 30 y 39 años también consideraron la posibilidad de cometer suicidio» y «El médico forense concluyó que cometió suicidio con un disparo en el pecho».

Se trata de un calco del inglés to commit suicide , que resulta innecesario en español porque ya existe el verbo “suicidarse” con ese mismo significado.

De este modo, en los casos citados hubiera sido más adecuado haber escrito «El 25 por ciento de los adultos entre 30 y 39 años también consideraron la posibilidad de sucidarse» y «El médico forense concluyó que se suicidó con un disparo en el pecho».

“Primera vez”, no “primer vez”

La palabra primer solo equivale a primero en masculino, por lo que no es apropiado su uso con valor femenino en lugar de primera, como por ejemplo en la “primer vez”. En las noticias aparece en ocasiones primer aplicado a una palabra femenina, en especial vez, como en “Un fabricante chino exporta por primer vez locomotoras eléctricas”.

Siempre que el ordinal primero se antepone al nombre al que se aplica se reduce a la forma primer, pero únicamente cuando es masculino, ya que cuando es femenino se conserva la forma plena primera.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.