Archivo

Dirigentes de todo el mundo expresan pesar por muerte de Reagan

EscucharEscuchar

Redacción Central, 5 jun (EFE).- Dirigentes de todo el mundo expresaron su pesar por el fallecimiento el sábado del ex presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, a los 93 años, en su residencia de Bel Air, en Los Angeles (California).

Ha sido la enfermedad de Alzheimer la que le ha llevado a la tumba, después de sobrevivir a los disparos que efectuó contra él John Warnock Hinckley en Washington, que estuvieron a punto de costarle la vida en 1981.

Su estado de salud se fue deteriorando poco a poco hasta que en 2002 Nancy, su viuda, expresó en una entrevista televisiva que su esposo ya no le reconocía.

Políticos estadounidenses y gobernantes y políticos de todo el mundo han expresado su pesar por la muerte de Reagan, a quien, han dicho, recordarán especialmente por su buen hacer para lograr el fin del comunismo y de la Guerra Fría.

En una declaración realizada en París, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo que Reagan "deja detrás un país que ayudó a restaurar y un mundo que ayudó a salvar".

Bush, que se encuentra en la capital francesa en visita oficial, destacó que, gracias al liderazgo de Reagan, el mundo dejó atrás "una era de miedo y tiranía", en referencia al comunismo impulsado por la antigua Unión Soviética.

El presidente, con voz sombría, leyó una nota en la que explicó que llamó por teléfono a Nancy Reagan para manifestarle sus condolencias y terminó con un "Que Dios bendiga a Ronald Reagan",

Los ex presidentes Bill Clinton y George Bush elogiaron hoy la figura de Ronald Reagan.

Clinton dijo que "Hillary y yo siempre recordaremos al presidente Ronald Reagan por la forma en que personificó el indomable optimismo del pueblo estadounidense, y por mantener a Estados Unidos en primera línea de la lucha por la libertad de la gente en todas partes".

Por su parte, George Bush, vicepresidente de Reagan durante ocho años, dijo que "Barbara y yo lloramos la muerte de un gran presidente y de un gran amigo... tenía bondad, honestidad y sentido del humor". "Podía tener desacuerdos con dirigentes del Congreso o líderes extranjeros, pero nunca mostró mala intención".

El candidato presidencial demócrata estadounidense, John Kerry, lamentó el fallecimiento del ex presidente republicano, cuyo ejemplo, dijo, "nos recuerda que debemos seguir adelante con optimismo y determinación".

Kerry emitió desde Massachusetts un efusivo comunicado en el que elogio la gestión presidencial de Reagan.

"A pesar de los desacuerdos, él se guió por ese noble ideal de que a las cinco de la tarde no éramos demócratas o republicanos sino estadounidenses y amigos", indicó Kerry.

"Las diferencias eran reales, pero debido a su forma de liderar, el presidente Reagan nos enseñó que hay una gran diferencia entre creencias firmes y partidismo encarnizado", agregó.

El presidente francés, Jacques Chirac, dijo, tras entrevistarse con Bush en el Palacio del Elíseo, que se siente triste por la muerte del ex presidente Reagan, a quien calificó de "gran hombre de Estado", según un comunicado oficial.

La nota de la Presidencia francesa indicó que Chirac "rinde honor a la memoria de un gran hombre de Estado, quien a través de la fuerza de sus convicciones y sus cometidos en favor de la democracia, dejará una profunda huella en la historia".

El primer ministro británico, Tony Blair, dijo que "ha muerto un buen amigo de Gran Bretaña".

Según un comunicado oficial del número 10 de Downing Street, residencia del primer ministro, Blair ha enviado un mensaje al presidente estadounidense, George W. Bush, y a Nancy Reagan, viuda del ex presidente, para expresarles sus condolencias.

Por su parte, el Palacio de Buckingham indicó, en un escueto comunicado, que la Reina Isabel "manifiesta su tristeza por la muerte del ex presidente Ronald Reagan".

La ex primera ministra británica Margaret Thatcher expresó su pesar por la muerte de Reagan y aseguró que ha desaparecido "un auténtico héroe americano".

La ex primera ministra, conocida como "la dama de hierro", dijo que "ha muerto uno de mis más cercanos y queridos amigos personales y de la política".

"A Reagan le echarán de menos no sólo los que le conocieron y los ciudadanos del país al que tan orgullosamente sirvió y quiso, sino también millones de hombres y mujeres que hoy viven en libertad gracias a los principios que él persiguió", añadió Thatcher.

El líder del Partido Conservador británico, Michael Howard, dijo por su parte que Reagan "fue una de los personajes más sobresalientes de nuestros tiempos, el hombre que junto a Margaret Thatcher ganó la Guerra Fría para Occidente".

El primer ministro portugués, José Manuel Durao Barroso, clasificó a Reagan entre "los siete personajes del siglo XX" tras expresar su pésame y el del Gobierno portugués por la muerte del ex presidente estadounidense.

Por el contrario, el mayor partido de oposición luso, el Socialista (PS), por boca de su secretario nacional, Pedro Adao e Silva, culpó a Reagan de la expansión del neoliberalismo que, a su juicio, "aún tiene serias consecuencias en el mundo" y del que es heredero el actual presidente de EEUU, George W. Bush.

La presidenta de Panamá, Mireya Moscoso, en nombre del Gobierno y del pueblo panameños, lamentó la muerte del ex presidente Reagan y "expresó su pesar y dolor a su esposa, Nancy Reagan, al presidente de Estados Unidos, George Bush; a familiares del ex gobernante y al pueblo norteamericano por tan sensible pérdida". EFE

int/lul/af

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.