
Seis horas después de haber arribado al país, el montenegrino Dusan Draskovic se reunió ayer, a las 6 p.m., con el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol para analizar, en conjunto, su propuesta para asumir el cargo de seleccionador nacional.
Por su cartel de extécnico de Ecuador y Bolivia y por su amplia trayectoria de 18 años como entrenador en su país y Suramérica, el europeo acapara ahora las preferencias de los dirigentes, quienes hasta ayer al mediodía apostaban por el argentino Horacio Cordero, exdirector de la setección de Guatemala.
Draskovic advirtió, en rueda de prensa, que "Costa Rica no puede pagar lo que me ofrecen en otros lugares, pero me interesa conocer cuáles son los objetivos futbolísticos". Este no se atrevió a revelar cifras.
En corrillos federativos y ante un nuevo llamado del Comité Ejecutivo, se supo anoche que la contratación de Draskovic dependerá de una negociación iniciada anoche y que posiblemente continuará hoy. El montenegrino permanecerá en el país hasta que se resuelva su caso.
A la oferta de Draskovic se suman la de Cordero, con probabilidades también de dirigir a los ticos, y cinco carteles enviados en el transcurso de ayer, entre los que se encuentran el del argentino Omar Pastoriza y el colombiano Miguel Basilio González. Estas últimas ofertas, al parecer, no tienen fuerzas en el seno federativo.
El montenegrino advirtió ayer a la prensa nacional, antes de abandonar el recinto pasadas las 10 p.m., que en caso de ser el escogido no tendría ningún problema de adaptarse al medio, porque "he seguido muy cerca al futbol de Costa Rica, desde que participó en el Mundial Juvenil de Arabia Saudita, en 1989".
Agregó que "Costa Rica puede ganarse el boleto al Mundial porque las referencias que tengo y por lo que vi, la Selección tica no dio todo lo que debía de dar en la primera fase de la eliminatoria premundialista".