Archivo

Ejercito Republicano Irlandés (IRA) anuncia que ha comenzado su desarme

Belfast (Reino Unido). El Ejercito Republicano Irlandés (IRA) anunció hoy que ha comenzado su desarme con el fin de salvar al proceso de paz de Irlanda del Norte del colapso.

"Para salvar el proceso de paz, hemos aplicado lo acordado en agosto con la Comisión Internacional Independiente de Desarme (IICD)", según afirma la dirección del IRA en un comunicado.

En el comunicado, el IRA reafirma su compromiso a los "objetivos republicanos y el establecimiento de una Irlanda unida basada en la justicia, la igualdad y la libertad".

La iniciativa, que el propio IRA reconoce que "no tiene precedentes", responde a la petición formulada ayer lunes por el presidente del Sinn Fein, Gerry Adams, para que comenzara su desarme.

Tras reconocer que el proceso político en Irlanda del Norte está al "borde del colapso", el IRA afirma que es responsabilidad de todos los que están comprometidos con la paz evitarlo.

En la declaración, el IRA no especifica cómo llevará a cabo su desarme aunque indica que se hará de acuerdo con "nuestro compromiso con a la IICD y la inspección de varios almacenes de armas por los dos inspectores internacionales, Cyril Ramaphosa y Martti Ahtisaari".

El sudafricano Ramaphosa y Ahtisaari, quien fue presidente de Finlandia, han inspeccionado en varias ocasiones los arsenales sellados del IRA.

En medios republicanos se indicó que el desarme podría consistir en inundar de cemento los almacenes de armas del IRA bajo la inspección y supervisión de la IICD y de los inspectores internacionales.

La organización armada afirma que el tema de las armas ha sido utilizado como "una excusa" de los unionistas que se oponen al proceso de paz.

"Es por esta razón que el desarme fue introducido en el proceso por el Gobierno británico y ha sido utilizado desde entonces para impedir los cambios que requiere una paz duradera", declaró el IRA.

"Para superar esto y alentar los cambios necesarios para una paz duradera, el liderazgo del IRA ha tomado una serie de importantes iniciativas", afirma en la declaración antes de exponer su decisión de comenzar el desarme.

Edición periodística: Adriana Quirós Robinson, Editora nacion.com Fuente: agencias.

LE RECOMENDAMOS

Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

El técnico de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa, llamó sorpresivamente a delantero que debutó con la Selección de Costa Rica en la era de Rónald González.
Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Un inesperado anuncio de la producción de ‘Mira quién baila’, de Teletica, involucra a uno de los exparticipantes del programa.
‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

El periodista Richard Molina falleció, este martes 11 de noviembre, a los 54 años de edad.
Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.