Una nueva alternativa para los amantes del deporte de los aros se abrirá a partir de mañana cuando la Red Nacional de Televisión, canal 13, estrene el programa Solo basket.
El espacio es un informativo dedicado al baloncesto que mezcla resúmenes de los partidos de las ligas española e italiana, con las incidencias del baloncesto universitario de Estados Unidos y una variedad de secciones que tocan diversos ángulos de este deporte.
Es dirigido y conducido por Manfred Peña, quien tiene una amplia experiencia como jugador y entrenador de baloncesto.
Lo acompañan Joaquín Cañas, exjugador de basket colegial y la periodista Ingrid Morales.
El programa nació allá por 1997, en canal 54, luego se mudó al 38 y ahora le toca el turno al 13.
Baloncesto que enseña
Con un encuentro entre las universidades del Sur de California y de Oregon, canal 13 arranca mañana con la nueva franja sabatina de baloncesto.
La transmisión del partido, correspondiente a la temporada anterior, se iniciará a las 9:30 a. m. y a las 11 a. m., saldrá al aire el primer capítulo de Solo basket.
El programa cubrirá, como decíamos, resúmenes de la liga ACB de España, de la italiana, de la WNBA (liga profesional femenina de Estados Unidos), de la NBA (cuando arranque la temporada, en noviembre), de los campeonatos nacionales y las diferentes ligas centroamericanas, y también el torneo universitario estadounidense.
De acuerdo con Peña, la transmisión del baloncesto universitario -cuyo campeonato se inicia en noviembre- será la prioridad y en marzo del año entrante planean transmitir los partidos de la final -conocidos como Final Four-, a realizarse en Indianapolis, Indiana, Estados Unidos.
Beatriz Pérez, directora de la Red Nacional de Televisión, confirmó que ya están negociando para tener los derechos de transmisión de esta liga.
"Queremos empezar a darle importancia al baloncesto, como una opción ante el futbol", manifestó la directora.
Pero no se trata solo de transmitir los juegos; Solo basket tiene la intensión de tomarlos como ejemplo para que el televidente, amante de este deporte, tenga la posibilidad de mejorar sus fundamentos y su técnica.
"El baloncesto universitario está muy desarrollado en los ámbitos técnico y táctico", comentó Peña, al referirse al hecho de que a diferencia del de la NBA, que es más espectáculo, en el universitario se pueden explicar más fácilmente los diversos sistemas defensivos y ofensivos, y es posible observar los depurados fundamentos que tienen los jugadores.
Para lograr el objetivo de enseñanza, el programa tiene la sección Fundamentos al día, a cargo del experimentado Jaime Peña, quien será el responsable de ayudar a los televidentes en el mejoramiento de sus movimientos.
Junto a Fundamentos al día están las secciones:
- Fallos arbitrales: dedicada a comentar las reglas del baloncesto y a explicar decisiones polémicas.
- Reportajes: que se nutrirá de entrevistas a personalidades nacionales que han estado ligadas al deporte de los aros.
Solo basket no es el único programa nacional dedicado al baloncesto, también existe Full basket, conducido por Jorge Martínez y Rodolfo Fonseca, que en su nueva temporada -que arranca la tercera semana de setiembre-, será transmitido por Teletica canal 7, los sábados al mediodía.
"Toda competencia es buena, significa que vamos a tener que esforzarnos el doble para darle a la gente otra opción", manifestó Martínez.
Indudablemente, entre más opciones existan, más informado estará el televidente, y más entrará el baloncesto en las casas de los costarricenses, lo que representa el objetivo final de Solo basket y Full basket.
Amantes de los aros
Manfred Peña, Joaquín Cañas e Ingrid Morales tienen en común un profundo amor por el baloncesto, deporte que les ha dado grandes alegrías.
Nombre: Manfred Peña.
Edad: 28 años.
Profesión: Entrenador de baloncesto.
Experiencia: Entrenador en categoría colegial del Colegio Seminario, Liceo de Costa Rica, Colegio Santa Cecilia.
Trabajo: Coordinador del programa de baloncesto del Colegio San Luis Gonzaga de Cartago. Couch del equipo de baloncesto masculino de Cartago que se prepara para los Juegos Deportivos Nacionales de Pococí, a realizarse en el año 2000. Además, es el técnico del equipo masculino nacional (categoría 14 y 15 años) que participará en un campeonato centroamericano a realizarse en Guatemala en setiembre. Es también el entrenador del equipo de la Universidad de Costa Rica que participa en el torneo nacional de segunda división.
Otros: Fue director del programa Baloncesto Total, que se transmitió en Radio Sonora, en 1996.
Es estudiante de mercadeo y ventas en la Universidad Véritas.
Nombre: Ingrid Morales.
Edad: 23 años.
Profesión: Periodista.
Experiencia: Periódico El Heraldo e Informativo Guanacaste y cortos informativos en Repretel canal 6.
Otros: Fue jugadora de baloncesto, integró cuatro de los equipos que el cantón de Cañas presentó para diferentes ediciones de los Juegos Deportivos Nacionales.
Nombre: Joaquín Cañas.
Edad: 27 años.
Profesión: Farmacéutico.
Experiencia: Exjugador colegial, fue durante seis años entrenador colegial y asistente técnico del equipo femenino de la Universidad de Costa Rica de la primera división.
Trabajo: Visitador médico.
También integran el equipo de Solo basket, los entrenadores Jaime Peña y Juan Carlos Retana, y el comentarista y reportero Gustavo Jiménez.