Archivo

El cerebro de Albert Einstein sí era diferente

EscucharEscuchar
El cerebro de Einstein tiene una corteza prefrontal extraordinaria, dicen los investigadores. | ARCHIVO

Chile (El Mercurio/GDA). Desde su muerte en 1955 que los científicos intentan dilucidar qué hizo que la mente de Albert Einstein fuera tan especial y lo convirtiera en uno de los grandes genios de la historia.

Una nueva investigación de la U. Estatal de Florida, publicada en la revista ‘Brain’, encontró algunas diferencias. “El cerebro de Einstein tiene una corteza prefrontal extraordinaria, lo que puede haber contribuido a los sustratos neurológicos para algunas de sus capacidades cognitivas notables”, dice el estudio.

De hecho, al comparar 14 fotografías cerebrales de Einstein recién encontradas, con otras de personas normales, se vio que su corteza somatosensorial y motora es más amplia de lo común.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.