Nació 1903
Murió 1948
Profesión: médico
Nacionalidad: costarricense
Durante toda su vida profesional, el doctor Carlos Luis Valverde Vega fue considerado uno de los más eminentes cirujanos del país. Su habilidad quirúrgica colmó de éxitos los quirófanos del hospital San Juan de Dios, donde se desempeñó desde muy joven como ayudante del recordado e ilustre doctor Ricardo Moreno Cañas. Fue un prestigioso miembro del Colegio de Médicos y Cirujanos, del Colegio Internacional de Cirujanos, y socio fundador de la Unión Médica Nacional.

También en el ámbito político gozó de un reconocimiento general; personalidad sobresaliente del Partido Unión Nacional y amigo entrañable de don Otilio Ulate en los difíciles días en que éste era candidato de oposición, en los círculos políticos del país se le consideró siempre un hombre presidenciable. Su trágica muerte, que constituyó uno de los detonantes del estallido de la guerra civil de 1948, conmovió a toda la sociedad costarricense.
Nació en la ciudad de San Ramón, donde llevó a cabo sus primeros estudios. Alumno del Liceo de Costa Rica, obtuvo el bachillerato en Ciencias y Letras en 1922. Viajó a Europa y los estudios universitarios los cursó en la Sorbona; se graduó de médico y cirujano en ese renombrado instituto docente parisino en 1930. De regreso en nuestro país, tras haberse incorporado al respectivo Colegio, inició la práctica médica. Desde un comienzo, su desempeño científico fue sobresaliente, muy en especial en el ámbito de la cirugía. Ciudadano honrado y de recto proceder, fue figura de primer orden en las filas opositoras al gobierno de don Teodoro Picado.
Después de una campaña electoral especialmente violenta, las elecciones de febrero de 1948 se efectuaron en medio de constantes enfrentamientos, tanto en el ámbito civil como en el militar. En dichos comicios, Ulate obtuvo 54.931 votos y el doctor Calderón Guardia 44.438, según fallo del Tribunal Electoral. Alegando irregularidades en el padrón electoral, el primero de marzo siguiente el Congreso declaró la nulidad de las elecciones; ese mismo día, fuerzas policiales al mando de un militar extranjero llegaron a la casa particular del doctor Valverde Vega -donde se encontraba el candidato triunfador Ulate- y trataron de ingresar a la fuerza. En procura de tranquilizar la situación, el médico salió de su residencia y fue herido de gravedad. Falleció dos días más tarde, en el hospital San Juan de Dios, sede de sus múltiples triunfos quirúrgicos.
Un año más tarde, el 3 de marzo de 1949, la Asamblea Constituyente le confirió el título de Benemérito de la Patria, considerando que las relevantes virtudes cívicas, el abnegado ejercicio de su profesión, la entereza y el cabal sentido de probidad que siempre lo caracterizaron, significan ejemplo para las generaciones presentes y del porvenir. El decreto consigna también que la presente disposición será leída y comentada en todos los centros docentes del país, por lo que tiene de educativo el sacrificio de una vida por la Patria.
Lleva el nombre de Valverde Vega un cantón de la provincia de Alajuela.