Buenos Aires, 28 dic (EFE).- El ex policía argentino Rodolfo Almirón, detenido hoy en España, fue la "mano derecha" de José López Rega, el todopoderoso ministro del gobierno de María Estela Martínez de Perón (1974-1976) y creador de la siniestra organización terrorista Triple A.
Bajo las alas de "El Brujo", como era apodado López Rega por sus inclinaciones al esoterismo, Almirón se convirtió en uno de los jefes operativos de la temible banda de ultraderecha a la que se le atribuyen cerca de 1.500 homicidios políticos entre 1973 y 1975.
Pero la historia de violencia de Almirón, nacido el 17 de febrero de 1936 en Puerto Bermejo, en la norteña provincia de Chaco, había comenzado muchos años antes.
Según datos que constan en la causa por la cual el juez argentino Norberto Oyarbide ha pedido su extradición a España, donde fue localizado hace algunas semanas, Rodolfo Almirón fue expulsado de la Policía Federal por su complicidad con bandas de delincuentes en la década de 1960.
Regresó a esa fuerza de seguridad en octubre de 1973 por decisión de López Rega, entonces ministro de Bienestar Social, y en 1974 fue promovido primero al grado de inspector, luego al de oficial principal y por último al de subcomisario.
En la causa que lleva adelante Oyarbide, el ex jefe de la Alianza Antiterrorista Argentina (Triple A o AAA) es investigado por los asesinatos de ocho personas, entre ellas el diputado Rodolfo Ortega Peña, el jefe policial Julio Troxler y el profesor Silvio Frondizi, y por las desapariciones de otras tres.
El expediente contra Almirón data de 1975, año en el que, junto con su protector López Rega, huyó a España en momentos en que el gobierno de la viuda del general Juan Domingo Perón, María Estela Martínez, estaba en la cuerda floja.
Mientras varios de los miembros de la Triple A formaron parte tras el golpe de Estado de los grupos paramilitares responsables de secuestros y desapariciones durante la dictadura, Almirón se insertó en los círculos de la ultraderecha europea.
Caminando siempre por entre las sombras, vivió con cierta tranquilidad hasta hace dos semanas, cuando fue localizado en España por periodistas del diario madrileño "El Mundo", que publicaron un extenso informe sobre su vida.
Hoy, a poco de cumplir 71 años, fue detenido en Torrent, localidad cercana a la ciudad de Valencia, donde vive con su esposa, Ana María Gil Calvo, y su perro.
Almirón sufrió una embolia cerebral y asegura que recuerda muy poco sobre la actividad de la Triple A, protagonista de una de las épocas más oscuras de la historia argentina. EFE
cw/jma