Los próximos meses prometen un curioso espectáculo en Estados Unidos y Gran Bretaña: estrellas de rock que adoptan un tono solemne, acorde con el fin del siglo.
Ejemplo de esto son las incursiones clásicas del exbeatle Paul McCartney o una amplia gama de canciones pop que están sonando sobre el tema del milenio.
La inminencia del siglo XXI se refleja en el disco Working Classical, de McCartney, quizá el integrante más alegre y despreocupado de los Beatles, quien volvió a grabar algunas de sus viejas canciones pero en versiones orquestrales.
Además de ese disco, grabó para la compañía EMI el álbum rockero Run Devil Run, que ofrece nuevas versiones de canciones clásicas del rock como Lonesome Road y Brown Eyed Handsome Man.
Ambos discos están ahora a la venta en Estados Unidos y, de los dos, Working Classical, grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres y el Quinteto Loma Mar, es el esfuerzo más interesante.
McCartney sinfónico
La compilación comprende algunas de las melodías más frívolas de la carrera de McCartney como solista, ejecutadas con el conjunto Wings, y ahora transformadas en extravagantes piezas de música de cámara.
La mayoría de las versiones clásicas de canciones de rock suenan más a éxitos musicales de verano, especialmente algunos escritos por la extinta esposa de McCartney, Linda, como The Lovely Linda, My Love y Maybe I'm Amazed.
De todas maneras, escuchar las guitarras eléctricas y los teclados electrónicos transformados en violines y violoncellos tiene un encanto propio.
Mejor aún, nuevas composiciones como Junk y A Leaf son obras auténticamente bellas que actualizan el sonido semiorquestal que los Beatles usaron con eficacia en Sgt. Pepper's Lonely Hearts Band Club.
En su totalidad, Working Classical sugiere que McCartney podría tener un futuro en la música clásica si se atiene a sus dotes para componer melodías atractivas y ligeramente etéreas.
Claramente, su fuerte es el tipo de miniaturas y piezas de cámara registradas en ese álbum, en lugar de rimbombantes obras sinfónicas como The Liverpool Oratorio y Standing Stone, que escribió en los últimos años.
Por su parte, Run Devil Run que, como declaró McCartney a una revista, grabó para terminar el milenio con rock and roll, demuestra que el rock de los años 50 tiene hoy tanta vigencia como la música clásica.
Si bien McCartney canta con gusto y toca el bajo lánguidamente, su conjunto, que incluye a David Gilmour, el guitarrista de Pink Floyd, explora algunos temas relativamente agradables asociados con Chuck Berry, Elvis Presley y otros ídolos del rock and roll.
Los dos discos de McCartney muestran el deseo de aferrar de alguna manera la perdurable calidad del rock y la conexión entre la música popular y la clásica, al finalizar el siglo.
Otros astros populares, especialmente Sting, exlíder del grupo The Police, son todavía más explícitamente "milenarios" en sus aspiraciones.
Moda pasajera
El nuevo álbum de Sting, Brand New Day comienza con un tema pesimista sobre el último milenio: A Thousand Years, y cierra con otro más animado, Brand New Day, que se refiere al 1¡ de enero del 2000 como el día en que todas las computadoras se detendrán y permitirán a los humanos comenzar de nuevo.
Con ejecuciones de armónica por parte de Steve Wonder y Sting, Brand New Day es una de las canciones más peculiares que hayan sido escuchadas hasta el momento para celebrar la llegada del 2000.
De todas maneras, se puede presumir que los próximos meses traerán a más astros pop que consideren temas relacionados con el cambio de milenio.
Actualmente, el rapero Will Smith ha salido con una nueva canción, Will2K, en la cual con su típica arrogancia y buen humor el músico llama a los próximos mil años Willenium.
A principios de año, el astro británico Robbie Williams se adjudicó un éxito con Millenium, que incluye el tema musical de una película de James Bond.
A su vez, el rapero Wyclef Jean y Bono, el vocalista de U2, colaboraron con otro tema sobre el milenio que tocaron el mes pasado en el concierto de NetAid contra la extrema pobreza en el mundo.
La pregunta ahora es si la música popular se dispone a abordar cuestiones de mayor peso o si el milenio será apenas una moda en los próximos meses.
Quizá la mejor respuesta se pueda encontrar en el conjunto Backstreet Boys, que titula a su último álbum Millenium sólo porque suena como un concepto suficientemente grandioso para darle el nombre a una compilación musical.
Consígalos
Laser Us (Novacentro)
Run devil Run, Paul McCartney: ¢4.900 i.v.i.
Millenium, Backstreet Boys: ¢4.900 i.v.i.
Modern Music (Mall San Pedro)
Brand new day, Sting: ¢5.750 i.v.i.
Millenium, Backstreet Boys: ¢4.750 i.v.i.
Vertigo (Multiplaza)
Run devil run, Paul McCartney: ¢4.900 i.v.i.
Brand new day, Sting: ¢4.900 i.v.i.
Millenium, Backstreet Boys: ¢4.950 i.v.i.