Archivo

El novato está de vuelta

El Roockie, el mismo de Sigue bailando, regresa a Costa Rica para dar dos conciertos

EscucharEscuchar

Ni amenaza ni rumor: El Roockie, aquel chico que canta Sigue bailando, mi amor, yo sé que a ti te gusta mi dancing..., vendrá la próxima semana a Costa Rica para exponer su particular forma de hacer música.

El panameño se presentará primero el sábado 14 de octubre a las 9 p. m. en el bar Pichacho, de Cartago, y el domingo 15 a las 8 p. m. en el palenque Nacaome, en la carretera interamericana a la altura de Esparza (Puntarenas).

El Roockie –en inglés significa novato – compartirá el escenario con el tico Tapón, que ahora promueve su disco Así pienso, del cual se ha extraído el tema ¿Qué es lo que pasa? , cuya letra pretende criticar el doble discurso político.

La visita de El Roockie fue confirmada a Viva por Gustavo Pacheco, de Tribu Producciones, empresa que organiza el concierto.

En ambas presentaciones de El Roockie habrá animación en vivo a cargo de un equipo de locutores de Radio 103.

Un poquito de él

Iván Vladimir Vanista, nombre verdadero de El Roockie, debutó el año pasado como solista con el disco Revelation Lyrics. A este se le exprimieron temas como Sigue bailando, Papel y pluma y Mi lado malo.

A diferencia de muchos, parece que Iván no imaginó ni soñó con eso de ser cantante. La sorpresa se la llevó cuando, a los 11 años de edad, un amigo le dijo que hicieran un dúo para participar en un concurso de reggae . ¡Sorpresa para él! Ganaron y ahí se le metió en la cabeza que quería vivir de la música.

Después de mucho grabar y de hacer varios intentos que no lo sacaban del anonimato, un tema de Iván fue colocado en las radios por un amigo suyo. Eso fue en 1996, y entonces su trabajo empezó a difundirse. Ahora sí, había nacido El Roockie.

También fue parte de una canción cristiana para el disco 3116, donde participaron varios artistas panameños.

En mayo pasado, este cantante vino por primera vez a Costa Rica para dar un concierto en Guanacaste. En aquella ocasión declaró, a la revista Tiempo Libre, de La Nación, que no le gusta la etiqueta de reggae .

"Hacemos la música conforme la sentimos; hacemos el género completo, no solo el reggae , sino otros, como balada, vallenato y dance hall ", explica Iván-Roockie.

Añade que la clave de su éxito ha sido montar una campaña contra la violencia, el doble sentido y las canciones incoherentes.

" Niño de la calle , Más violencia no y Dale su amor son canciones diferentes", dijo en aquella ocasión.

El joven es un "graduado de la calle". Nunca estudió canto ni música: lo suyo es una cuestión de oído.

El Roockie, que tiene 22 años de edad, cuando no está dando conciertos escucha música de su coterráneo Rubén Blades y del guatemalteco Ricardo Arjona.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.