El secreto de la rosa

El edificio de la Biblioteca Nacional de Argentina y Borges fueron los modelos de Umberto Eco para "El nombre de la rosa".

El escritor italiano Umberto Eco se inspiró en un viejo edificio que ocupó la Biblioteca Nacional argentina para describir los vericuetos de la abadía en la que se desarrolla su novela El nombre de la rosa.

El edificio de la Biblioteca Nacional de Argentina y Borges fueron los modelos de Umberto Eco para "El nombre de la rosa".

La revelación fue hecha a la agencia noticiosa estatal Télam por la arquitecta argentina Susana Lago, encargada de la restauración del inmueble ubicado en el bohemio barrio de San Telmo, ribera sur metropolitana.

Esto, además, fue confirmado por numerosos turistas extranjeros, especialmente europeos, que visitan dicho edificio, según la prensa especializada.

"Increíble, pero los europeos se interesan más que muchos de nosotros en este edificio histórico donde los fantasmas de grandes escritores aún deambulan", reconoció emocionada Lago.

Explicó que la mayoría de los visitantes extranjeros son italianos, quienes piden recorrer el oscuro subsuelo, donde -según afirman- Eco imaginó los laberintos de la hermética biblioteca custodiada por un celoso abad ciego.

Borges

En una de las salas de este señorial edificio de principios de siglo, Borges, quien se desempeñó como empleado y luego como director de la biblioteca, pasó sus horas leyendo y luego escuchando -cuando su vista se lo impidió- la lectura de María Kodama.

En la restauración que se está haciendo del inmueble para acoger un futuro Centro Nacional de la Música, está prevista la instalación de un museo histórico del edificio y de la música, en el despacho ocupado por Borges, donde maravillosas tallas de cedro y una estufa hogar sobrevivieron al paso del tiempo.

Se unificarán allí las actividades de la Sinfónica Nacional, el Coro Polifónico, la Banda y Coro de Ciegos, los coros de Niños y Jóvenes, el Ballet Folclórico Nacional y la Orquesta Popular Juan de Dios Filiberto (tango).

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.