Tras el destacado papel que tuvo nuestra representante en Miss Universo, Nancy Soto , los costarricenses lanzamos muestras de orgullo y felicitaciones a diestra y siniestra, pero entre todos los elogios quizá se han escatimado los más importantes, y son los que se merecen doña Olga Cozza de Picado y la Televisora de Costa Rica, que organizan el concurso en el país año a año desde 1973 y siempre apechugan con las críticas. Que hoy, pues, recojan los laureles que les corresponden.
En relación con la elección de Miguel Ángel Rodríguez como secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), y su pretensión de combatir desde ese estrado la pobreza en Latinoamérica, el director de Telenoticias, Ignacio Santos , manifestó que "ojalá le vaya mejor que lo que hizo durante su mandato como presidente de Costa Rica". ¡Bien dicho Nacho! Y es que algo bueno picó a Ignacio y a Pilar Cisneros quienes despertaron de su letargo y con un nuevo aire le han dado mayor dinamismo al noticiero, que ya no llena su valioso espacio con accidentes de tránsito.
Al jugador Rolando Fonseca lo invitaron a Informe 11 para que formulara algunas preguntas al hipnotizador Tony Kamo , pero en vez de eso le pidió que viniera a ayudar con la corrupción de los políticos en nuestro país. Todos allí se volvieron a ver, pues no sabían si aquello era en broma o en serio. Fonseca, al ver la incertidumbre que causó su pregunta, dijo que era en serio. Todos, incluido Kamo, quedaron como hipnotizados.
Hablando de Kamo, luego de su presentación estelar se quedó en nuestro país dando talleres y cursos de dos o tres horas en los cuales se prometía solucionar desde dolores de callos hasta la más profunda crisis existencialista. Y todavía hay quienes creen que para ganar dinero hace falta trabajar.
Dice el dicho que el mal de uno a veces es la dicha de muchos, y al revés. Así, más de uno anda haciéndose la barba en seco con el rumor de que Adrianita Durán ya no está de novia con el negrazo de Randy Allen . Él asistió solo a la fiesta de negro la semana pasada y por los mismos días a ella se le vio sin él en la inauguración de la tienda Ferrari. ¿Agendas diferentes? No sabemos, lo que sí es cierto es que muchos y muchas se frotan las manos con la noticia. Les mantendremos informados.
Al guapileño Camilo Rodríguez se lo comió la juventud en una tertulia con Julita Cortés y sus amigos a propósito de los Machucambos. Pues bien, Camilito se puso a hablar de un tema que domina poco, como lo es el valor de la música folclórica y su presencia en los años 60 y 70, dentro de la llamada nueva canción o el canto revolucionario de la época, fuera en las formas hippies de vida o en los movimientos sociales de izquierda. Eran la poesía y el canto conjugados en una sola utopía. Lo cierto es que Camilo siempre anduvo más perdido que un topo en un baile de canguros, repitiéndose en preguntas y evidenciándose con aportes de nada. Por dicha, para la segunda parte del programa, estuvo Dionisio Cabal , el de Cantares, quien no solo se convirtió en el mejor apoyo del titular, sino que terminó conduciendo la mesa con los machucamberos. Lo que no se conoce por experiencia propia, hay que investigarlo. Ojalá no lo olvide mi angelical Camilo.
Canal 13 ha venido repuntando y para muestra un botón. Su servicio noticioso tiene ahora un nuevo y bien diseñado set, al mejor estilo de los grandes en su género. Esto en cuanto a forma, aunque también debemos alabar el fondo, pues sin hacer alarde de mayor protagonismo, sus periodistas están en todas, amén del plus que tienen su director, Greivin Moya , y sus presentadoras, quienes son creíbles y profesionales. El hecho de tener más recursos ahora los coloca en un sitio privilegiado en este complejo mundo de la información, sobre todo teniendo en cuenta que este es un canal que sí tiene la posibilidad de ser visto con gran nitidez de frontera a frontera y de mar a mar.
El connotado modisto y maquillador José María Milo Junco , ahora más conocido como "el terror de las fiestas", se ha convertido en un singular comentarista de las actividades faranduleras del país, de las cuales da cuenta en Informe 11 Las historias. Pero además de meter ácido, humor negro y una que otra crítica constructiva a las vestimentas y actitudes de quienes asisten a este tipo de festolines, también ha intervenido con muy buen tino cuando de actividades de mayor estatura se trata, como la recién pasada boda real en España. Aquí, Milo realizó un completo recorrido por la historia de los enlaces de diversas monarquías milenarias. Así se demuestra que la llamada "caja tonta" -como le dicen sus detractores al televisor- puede, de vez en cuando, educar y enseñar.
A propósito, en la recién pasada pasarela de los calzones (ropa íntima Bésame), los camarógrafos de Informe 11 presentaron tomas cerradas a más no poder de las diminutas prendas que exhibieron las muchachonas. Llamó la atención que no hicieran lo mismo con los caballeros, pero además me quedó una inquietud, pues entre otros argumentos la Oficina de Censura dijo que la revista Chavespectáculos era pornográfica porque mostraba las partes íntimas de las modelos. Quienes vimos el desfile en vivo no pudimos apreciar con tanto detalle las transparencias de aquellas divas, como sí nos lo obsequiaron generosamente los muchachos de Repretel. Por un momento temí que al día siguiente los de la Censura armarían un alboroto y decomisarían cintas y demás peleros del mentado desfile, pero hasta donde sabemos nadie dijo esta boca es mía. Qué cosas ¿no?
A lo Betty Mármol, es el sobrecargado estilo de la presentadora Lorena Velásquez de Quirós , pues cada vez son de mayor impacto en tamaño, color y brillo, los collares, aretes y demás aderezos con que aparece en pantalla. Esto impide poder ponerle atención a lo que dice; ella debe saber que las prendas con tanto destaque no son lo mejor para una presentadora televisiva. Ella, como dice el poema de Darío, se caracteriza por ser verso, perla, pluma y flor: de todo se pone.
El crítico de cine Érick Fallas , de canal 6, ha visto cómo se le abre su campo de expresión: ahora tendrá una página enterita los viernes en el periódico Al Día, en donde piensa darse gusto con comentarios, informaciones y calificaciones de lo que llega semana a semana a las salas de cine del país. Lo que está por verse es cómo hará para diferenciarse de lo que comenta en su segmento en canal 6, un espacio que, por cierto, va y viene, a veces sí, a veces no (como canta Julio Iglesias). Lo malo sería que nuestro amigo Érick termine pareciéndose a Mario Giacomelli , quien dice lo mismo en canal 7 y en La República cuando habla de una película, o sea: se recicla a sí mismo.
Desde hace unas semanas hay cierta conmoción en la sección de Ortodoncia del hospital Calderón Guardia, todo debido a que el odontólogo y presentador de 7 Estrellas, Édgar Barrantes , está trabajando ahí. Ahora es frecuente verlo con su gabacha y su nuevo look a lo Humphrey Bogart (cabello chupado hacia atrás) caminando por las inmediaciones y aceras de ese hospital o tomándose un cafecito con tamal asado en las sodas aledañas, mientras se dice que la solicitud de citas en ese servicio ha crecido sensiblemente, sobre todo entre las féminas.
El orgullo de Barva de Heredia, el peliteñido y empunchado sucesero de Repretel, Arturito Cartín , necesita vacaciones o cuando menos un tecito de tilo durante sus frenéticas coberturas de los fines de semana, en las que al pobre le toca todo el churuco. El sábado 5 de junio le correspondió informar sobre el homicidio, a machetazos, de una señora en Turrialba. Cartín ponderó durante toda la nota la forma en que se había ejecutado el sangriento hecho; sin embargo, al final, a la hora de entrevistar a la vecina que hizo el hallazgo, le preguntó: "¿Cómo la encontró? Y dígame, ¿tenía heridas?". Ante lo triste del hecho es lógico y probable que Cartín no conectara muy bien la lengua con el cerebro, pero nos quedó una duda: si la información no era en vivo -el hecho trascendió en la mañana- ¿por qué no editó semejante pregunta?
Arrancó Giros y con él toda la expectativa sobre la nueva revista matutina de Repretel. Como acostumbramos, daremos un par de semanas antes de ofrecer nuestro veredicto sobre la nueva criatura de Repretel. Lo que sí es un hecho es que el set es una verdadera belleza, con más de 10 diferentes ambientes para cada segmento y colores y niveles muy sugestivos. El diseño y la realización son del joven arquitecto y escenógrafo Esteban Madriz , quien de entrada y en el aspecto que nos ocupa, le puso una flor en el ojal al relevo de los tristemente accidentados Cómplices.
Los amplios salones del Hotel Camino Real serán el escenario escogido por la familia Austin Díaz para que la futura mamá, Lynda , comparta con sus amigas, allegadas y la prensa un té de canastilla que se proyecta como uno de los eventos sociales del año. Dicen que aquello será todo un despliegue de lujo y buen gusto; aunque se tienen muy bien guardadas las sorpresas, se supo que ella lucirá un diseño exclusivo del renombrado diseñador Roberto Cavalli , en tonos rosa y marfil, algo nunca visto por estos lares. Sin duda, el té dará mucho de qué hablar y recordar.
Ante las impresionantes tomas del funeral del expresidente Ronald Reagan , la presentadora del canal Extra TV42, Yensy Arroyo , muy conmovida dijo algo así: "Este es el funeral del expresidente Reagan, que sin duda no se volverá a ver". Claro m'hijita, pues que estos topos sepan, el señor Reagan solo se morirá una vez. O sea ¡no hay "reprís"!