Archivo

El Zorro también es pasión

La aventura tiene, en la capa y en la espada, un signo para el amor y la justicia: es la marca del Zorro, emblema tras una máscara y motivo para otra película del conocido héroe

EscucharEscuchar

El zorro es un héroe emblemático porque la ansiedad de sus aventuras y la justicia en sus acciones refieren a una constante romántica: es imagen de sujetos que, sin paga lucrativa, luchan afanosamente por deshacer entuertos.

Para hacer gala al héroe, tenemos ahora su última aventura: La máscara del Zorro, película donde la justicia, el amor, la venganza y el honor se resuelven con dignidad y evidente calidad, mérito del director Martin Campbell.

La máscara del Zorro es también fábula sobre cómo un forajido, Alejandro Murieta (Antonio Banderas), se convierte en paladín gracias a las enseñanzas de su mentor, don Diego de la Vega (Anthony Hopkins), quien no es otro que el Zorro, héroe ancestral en la California donde los humildes son explotados por los poderosos de siempre. Murieta recoge no solo la espada de don Diego, sino también su ideario: La máscara del Zorro tiene renovado brío, fogosidad lacerante.

Zorro en su saga

El Zorro nació en una novela en 1919. Creado por Johnston McCulley, reportero de sucesos, el Zorro fue -al principio- una especie de copia al carbón del conocido Pimpinela, personaje inglés, y del californiano Joaquín Murieta. La primera novela de McCulley que registró al Zorro fue La maldición de Capistrano.

Luego, el cine haría del Zorro una leyenda seductora, cuando Douglas Fairbanks (padre) lo personificó en 1920: La marca del Zorro, cine mudo dirigido por Fred Niblo. En 1940 vino el refrito y, así, La marca del Zorro (de Rouben Mamoulian) dio lugar a que Tyrone Power se luciera con halo romántico, visión latinizada del conocido Robin Hood. En 1937 apareció una serie (12 capítulos) en cine que se destilaba en matinés: Zorro monta de nuevo, con John Carrol dirigido por William Witney. También debemos mencionar una adaptación más actual, de 1975, titulada Zorro, con el actor francés Alain Delon dirigido por Duccio Tesari.

En televisión, el héroe tuvo sus buenos momentos cuando lo introdujo Walt Disney en 1957, protagonizado por Guy Williams. Serie clásica.

Con esos antecedentes, no cabe duda que La máscara del Zorro es la más ambiciosa producción sobre el héroe, y evidencia nostalgia por el cine de espadachines, tanta, que el director Martin Campbell afirma: "En esta época de grandes efectos especiales, La máscara del Zorro parece extrañamente... ¡nueva!".

Zorro de Banderas

Laurie MacDonald, responsable de la producción ejecutiva del filme, no ha vacilado en afirmar que "la mejor manera de presentar al Zorro es no repetir la inocencia de los primeros tiempos y no inventarlo de nuevo con modernismos". Añade: "La nuestra es una historia que tiene que ver mucho más con una relación como la de Merlín y el rey Arturo, donde el Zorro más viejo prepara al hombre joven para que sea su sucesor", visión caballeresca que da vida al relato paso a paso.

Por su parte, el realizador Campbell no ha dudado en señalar que Antonio Banderas "tiene atributos para ser el Zorro: es un actor fino, de gran movilidad y con físico excelente, capaz de transmitir compasión con gran sentido del humor".

Filmada en México, La máscara del Zorro es cita con el buen cine de espadas, látigos, capas y (también) bigotes postizos.

Cómo, dónde, cuándo

La máscara del Zorro se exhibe en los cines Magaly, Rex, Colón, Colonial, Cariari, Internacional y Cinemark.

Valor de la entrada : Según la sala, oscila entre ¢600 y ¢900.

Horario : Funciones regulares según el cine.

Estreno : Inicia temporada mañana, viernes 4 de setiembre.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.