
Las elecciones para designar al nuevo secretario general de la ANEP generan roces y discrepancias dentro del sindicato.
El 26 de setiembre se realizarán los primeros comicios internos de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), luego de 27 años en que las elecciones se dieron sin un proceso de votación de los afiliados.
Albino Vargas lleva 20 años al frente de la entidad como secretario general y ahora aspira a una nueva reelección.
Su contrincante, Héctor Cerdas, afirma que la elección se dará en medio de irregularidades, pues hay problemas de logística e información que favorecen a Vargas.
“Estamos preparados, pero muy decepcionados por el proceso. Falta una serie de cosas, como el padrón electoral definitivo, las mesas, los permisos para que la gente salga a votar, la logística, el transporte, en fin. La comisión electoral, lamentablemente, no ha resuelto esto”, se quejó Cerdas.
En ese sentido, el aspirante a secretario de la ANEP afirmó que van a una “elección a ciegas” y reiteró que esto se debe a la influencia de Alvino Vargas en la entidad.
Vargas, por su parte, afirmó ayer que está listo para la elección y aseguró que se mantiene al margen del proceso para no entorpecerlo.
Recalcó, además, que busca la reelección para mantener a la ANEP lejos de la parcialidad política y con transparencia.
“Yo doy la garantía absoluta de que vamos a mantener a la ANEP siempre libre de partidos políticos. Queremos que sea multicolor, que no se utilice para experimentos sectarios y dogmáticos y enfrentar los desafíos de la desigualdad que azotan Costa Rica”, aseveró.