Archivo

Eligen a Elizabeth Odio como jueza del Tribunal Penal Internacional

EscucharEscuchar

Redacción La jurista y expresidenta de Costa Rica, Elizabeth Odio Benito, fue elegida hoy como candidata a jueza en la Corte Penal Internacional (CPI), organismo adscrito a las Naciones Unidas según un comunicado difundido por el Ministro de Relaciones Exteriores.

La Corte, con sede en La Haya –Holanda–, tiene competencia para juzgar crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y genocidios. No reemplaza a los tribunales de los países que aceptan su jurisdicción y actuará solo cuando esos no sean capaces o rehúyan investigar delitos graves.

“Felicitamos a doña Elizabeth Odio Benito por este triunfo personal, que los costarricenses celebramos, pues estamos convencidos de que entregará sus aportes al nuevo Tribunal en la lucha por hacer avanzar los derechos humanos en el mundo”, expresó el canciller Roberto Tovar en el documento.

No obstante, la candidatura de la jurista costarricense fue presentada por la República de Panamá a comienzos de noviembre de 2002 luego que el presidente Abel Pacheco descartara la posibilidad de que el país la propusiera porque en su opinión la exvicepresidenta no tuvo éxito como participante en el proyecto de modernización del Estado y tampoco destacó como ministra de Ambiente y Energía. Ambos cargos los ejerció en el lapso 1998-2002.

La candidatura a jueza de la Corte Penal Internacional solo puede ser presentada por un Estado, en este caso el panameño, que sí impulsó su nombre luego de valorar su amplia trayectoria en materia judicial, de derechos humanos y defensa de la mujer, requisitos básicos para aspirar al puesto.

Elizabeth Odio fungió como jueza del Tribunal Penal para la antigua Yugoslavia, que ha estado juzgando crímenes y graves violaciones durante la guerra de los Balcanes, en los años 90.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.