Era inaudito, pero estaba sucediendo. Un joven morenito, delgado, sin ningún atractivo físico en particular, estaba causando conmoción con su primer disco como solista.
Era Elvis Crespo, un puertorriqueño nacido en Nueva York. Lo conocía alguno que otro fiebre de la música latina por su paso por el Grupo Manía; pero, en general, Elvis era un desconocido en el mundo de la farándula.
Suavemente, su primer disco, salió al mercado en 1998 y estalló como una bomba. La producción empezó a vender miles y miles de copias, lo cual era totalmente inusitado en el campo de la música tropical. De hecho, Crespo fue el primer artista de dicha música, de la casa disquera Sony, en vender más de 500.000 ejemplares solamente en Estados Unidos.
Ese disco vendió más de un millón de copias en todo el mundo, y de él se extrajeron los éxitos Suavemente, Luna llena, Tu sonrisa y Nuestra canción. En 1999, Crespo regresó con Píntame, disco muy similar al anterior en cuanto a los ritmos, pero con un par de novedades: la inclusión de una bachata, de una balada y de una salsa.
Elvis Crespo llena cada local en que se presenta, sea en Estados Unidos, México, Puerto Rico, América del Sur en general o en Costa Rica. En nuestro país debutó el pasado 12 de marzo con un concierto a reventar, y estará de nuevo este sábado en el Redondel de toros de Zapote.
¿Ya tiene usted su entrada? ¡Apúrese a conseguirla porque se están yendo como pan caliente!
Cómo, dónde, cuándo
Concierto de Elvis Crespo.
Fecha: Sábado 30 de octubre, 7 p. m.
Lugar: Redondel de toros de Zapote (San José).
Grupo nacional acompañante : Brillanticos.
Precio de las entradas : ¢2.500, general; ¢3.500, palco; ¢5.000, arena del redondel.
A la venta en Restaurantes Pizza Hut.
Organiza : Cervecería Costa Rica.
Elvis Crespo
Datos personales
Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1971.
Edad: 28 años.
Lugar de nacimiento: Nueva York.
Lugar de residencia: Puerto Rico, desde los seis años.
Su carrera
Experiencia en la música: Empezó a cantar a los 17 años. Ha estado en las orquestas de Willie Berríos, Lenny Pérez y Toño Rosario. En 1995 se unió al Grupo Manía, con el que obtuvo éxitos como el tema Linda Eh.
Discos como solista: Suavemente y Píntame.
Principales éxitos: Suavemente, Luna llena, Tu sonrisa y Píntame.
Principales logros
Ventas: Su disco Suavemente vendió más de dos millones de ejemplares.
Reconocimientos:
Fue candidato al Premio Grammy de la música latina en 1999.
Obtuvo, también en este año, los premios Billboard Latin en las categorías tropical-salsa, álbum masculino del año, álbum del año, nuevo artista, canción caliente (Suavemente) y Latin Dance Maxi-Single del año (por Suavemente).
Ganó los premios Lo Nuestro, de música latina, otorgados por la cadena de televisión en español Univisión, en las categorías de Mejor álbum Tropical del Año, Mejor Canción Tropical del Año, Mejor Cantante Tropical Masculino, Revelación Tropical del Año y Mejor Dúo Tropical del Año (junto a Milly Quesada).
Su vida personal
Estado civil: Casado.
Hijo: Elvis, de siete años.
Sueños de adolescencia: Integrar el grupo Menudo y jugar beisbol en forma profesional.
Pasatiempos: Siempre le encantó el béisbol, pero era mal jugador. Por eso, en su tiempo libre entrena equipos de niños y les regala uniformes.