
Asunción. EFE. El productor y guionista estadounidense Michael Mann recorrió , en la paraguaya Ciudad del Este, los lugares donde próximamente se rodarán escenas de la versión cinematográfica de la serie Miami Vice.
"Estamos haciendo un reconocimiento para el cual trajimos a los jefes de cada departamento de la película, que son como treinta personas. El equipo total será de entre 200 y 250", afirmó Mann en declaraciones publicadas por la prensa del país suramericano.
Mann recorrió junto a sus colaboradores, "los mejores que existen en Hollywood", según el cineasta, algunas de las atiborradas calles y visitó dos concurridos centros comerciales de Ciudad del Este, a 330 kilómetros de Asunción. Uno de ellos fue el edificio Lai Lai Center, de comerciantes chinos, donde los técnicos inspeccionaron salones, departamentos y azoteas para programar las filmaciones. "Después la tarea se centró en la galería Page, de empresarios árabes. Allí, los ingenieros en luces y sonidos analizaron pasillos, escaleras, puertas y balcones del edificio", indicó la publicación ABC.
Ciudad del Este, situada en la Triple Frontera, donde convergen los límites de Argentina y Brasil, está asociada con el comercio de productos falsificados y las autoridades de Estados Unidos sospechan que puede albergar a grupos de fundamentalistas árabes. También alberga a una importante colonia de comerciantes chinos, taiwaneses e indios, entre otros.
"No hay nada en este filme sobre fundamentalismo o terrorismo, yo vengo de una sociedad completamente diversa y multiétnica. Somos gente de todo tipo", dijo Mann, al indicar que Miami Vice mostrará una historia romántica que tendrá como protagonistas a la china Gong Li, al estadounidense Jamie Foxx, y al irlandés Colin Farrell.
El rodaje de las escenas de acción en Ciudad del Este, entre septiembre y octubre próximos, ocupará en la película entre 10 y 20 minutos, y Mann no descarta que el aeropuerto local represente al de Haití o que sus calles emulen a las de la colombiana Barranquilla.
La cinta se esstrena en 2006.