Archivo

Empresa de Quick Pass espera crecer un 55% en nuevos clientes

Desde el 2009 se distribuyeron 73.000 dispositivos electrónicos

La empresa ETC peajes electrónicos, encargada de distribuir los dispositivos Quick Pass en el país, espera aumentar entre un 40% y 55% la cantidad de usuarios durante el próximo año.

Este sistema de pago empezó a ser utilizado en el 2009, al ser instalados los peajes sobre la carretera que comunica San José con Caldera (ruta 27).

Jorge Mora, gerente de ETC Peajes Electrónicos, explicó que en un periodo cercano a los cuatros años, distribuyeron 73. 000 dispositivos electrónicos mediante los diferentes puntos de venta.

“Con el escenario actual, nosotros deberíamos crecer al menos en unos 30. 000 o 40.000 dispositivos durante el próximo año, pero eso puede cambiar si se incorpora alguna autopista grande, por ejemplo la ruta San José - San Ramón”, manifestó Mora.

Agregó que la aceptación del producto ha sido mayor que las expectativas que mantenían antes de introducir el dispositivo al mercado local.

Como consecuencia de esto, el pasado 14 de diciembre se amplió el servicio a los peajes ubicados en la autopista Florencio del Castillo y la carretera Bernardo Soto.

“El dispositivo tiene un crecimiento permanente. No solo presenta un crecimiento en el número de consumidores, sino en la cantidad de establecimientos donde las personas pueden conseguirlo”, señaló Mora.

El sistema puede ser adquirido en varios bancos y bajo el mecanismo de prepago en los supermercados de la cadena Walmart.

Carlos Porras, gerente de Medios Electrónicos del BCR, dijo que han logrado captar más de 6.000 clientes que utilizan el sistema de Quick Pass desde diciembre del 2011, fecha en la que se inició la venta de los dispositivos.

Porras recalcó que consideran exitoso el introducirse a ese mercado debido a la cantidad de usuarios de que disponen.

La recarga en el BCR se realiza de manera automática mediante la cuenta corriente, de ahorros o tarjeta de crédito. Después de realizado el trámite, se notifica al cliente por medio de un mensaje de texto.

Por su parte, Marco Vinicio Calderón, director de banca de medios electrónicos de pago del Banco Nacional, dijo que tienen 6.701 dispositivos colocados.

Calderón fue enfático en que la reacción de los clientes ha sido satisfactoria, debido a la facilidad que ofrece el banco al poder cargar el dispositivo en forma manual o automática.

El gerente de ETC peajes electrónicos indicó que analizan la posibilidad de utilizar el Quick Pass como un medio de pago en parqueos de centros comerciales, aeropuertos y gasolineras. “La idea es relacionarlo siempre como un medio de pago”, señaló .

Colaboró: Juan Pablo Arias

LE RECOMENDAMOS

Ivanka Trump está en Costa Rica

Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aterrizó en Costa Rica el 11 de abril.
Ivanka Trump está en Costa Rica

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.