Archivo

En plebiscito histórico, Pérez Zeledón destituye a su alcalde

Habitantes le cobran huecos en las calles y mal manejo de los desechos sólidos

EscucharEscuchar

San Isidro de El General. En un plebiscito sin precedentes en el país, los habitantes del cantón de Pérez Zeledón fueron tajantes: Luis Mendieta perderá sus credenciales como alcalde municipal.

Los ciudadanos le pasaron la factura por lo que consideran su inacción ante los problemas de recolección de desechos sólidos, el cierre del botadero local y la gran cantidad de huecos en las calles.

A las 8 p. m., el último corte oficial de la comisión organizadora de la consulta daba resultados claros: con 97 juntas receptoras escrutadas (el 62% del total) ya se contabilizaban 16.857 votos, de los cuales 13.786 era a favor de la destitución y apenas 2.977 en pro de su permanencia en la alcaldía.

Hubo 78 votos sufragios y 16 en blanco, según detalló Manuel Alfaro, regidor y presidente de la comisión organizadora del plebiscito.

Con una diferencia de 82% a favor y 18% en contra, la tendencia es prácticamente irrevocable, estimó anoche Héctor Fernández, director de Registro Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Para que el resultado de la consulta tenga carácter vinculante, se requería que al menos el 10% de los electores (10.000) acudiera a las urnas. La destitución solo sería posible si dos tercios de los sufragios (incluyendo nulos y en blanco) expresaban tal voluntad.

Pero los resultados de este domingo, con un 26% de participación, superaron por mucho los requisitos del Tribunal, y los detractores de Mendieta lo celebraron con gritos fuera del Complejo Cultural, donde sesiona el Concejo.

Al cierre de edición, Luis Mendieta no atendió las llamadas telefónicas, ni fue posible localizarlo en la sede de su tendencia, en barrio Santa Cecilia, en San Isidro.

En la mañana, anticipando la derrota, Mendieta aseguró que si era destituido de su cargo se iría “con la frente en alto” porque había trabajado con “honestidad”.

Aseguró que los problemas con la basura, el cierre de un vertedero y los huecos en las calles eran herencias de alcaldías pasadas.

Róger López, coordinador de su equipo de campaña, aceptó la derrota, pero anunció que presentará un recurso de revisión ante el TSE.

Desde la mañana, la diputada verdiblanca Xinia Espinoza, esposa del alcalde, anticipó que impugnaría los resultados. Adujo que en algunas mesas hubo fraude porque faltaban papeletas o porque los centros de votos eran dominados por el grupo oponente.

Trámite. El Tribunal Supremo de Elecciones concede, a partir de hoy, 15 días para que la comisión entregue los resultados oficiales. Luego procedería al retiro de credenciales y al nombramiento de Vera Corrales, primera vicealcaldesa, como nueva autoridad del municipio.

La liberacionista prometió anoche diálogo para tratar de resolver la ingobernabilidad en el Ayuntamiento.

Luis Mendieta Escudero se mantuvo en el cargo apenas 10 meses, plazo durante el cual los vecinos de Lomas de Cocorí le reclamaron por el atraso en los trámites para que el barrio obtuviera un bono comunal, que incluye mejoras en infraestructura.

Ellos también desencadenaron el cierre del botadero local, que no tiene espacio para más residuos. Ahora, una buena parte de la basura se acumula en las calles del cantón y el resto viaja a rellenos sanitarios en el Pacífico sur.

Lo de ayer fue un plebiscito histórico, el primero que se desarrolla en los cantones desde que se instituyó la figura del alcalde, en el 2002. En el 2004 hubo dos intentos fallidos en Oreamuno, Cartago, y Orotina, Alajuela.

Anoche, en los alrededores del parque continuaban las pitoretas, los gritos, la música y un coro que no se cansó de repetir “fuera Mendieta, fuera Mendieta”. Colaboró el corresponsal Alejandro Méndez.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.