Apareció en una silla de ruedas que empujaba su esposa, María Aparecida Rodrigues. "No creas que me estoy quedando inválido, es que me lo recomendó el doctor porque tengo una infección en la rodilla", aclaró Nelson Ned.
Apenas llegó donde estábamos, se lanzó de la silla, caminó hacia nosotros y saludó extendiendo su mano derecha.
Con 50 años a sus espaldas, una extensa carrera coronada de muchos éxitos y un cambio profundo en su vida, Nelson Ned, el pequeño grande de la canción, visita nuestro país para realizar dos presentaciones este fin de semana.
Es simpático, hablantín y cálido. Físicamente se ve muy saludable, solo está un poquito pasado de libras.
No fue repentino
Nelson Ned señala el 14 de marzo de 1993 como la fecha en que cambió su vida. "Ese día decidí entregar mi vida a Cristo después de mucho sufrimiento y de intentar ser yo mismo, todo producto de un éxito mal administrado".
"El éxito es un cuchillo de doble filo, te quita de la realidad y te crea una enfermedad espiritual llamada egolatría".
Y en su caso la fama fue abundante. Recuerda que tuvo éxito en 45 países del mundo, en tres continentes y principalmente en Estados Unidos.
Toda esa fama lo vinculó con fiestas, personalidades, mujeres y cocaína. "El éxito de mi sobrevivencia como artista fue siempre entrar sobrio en el escenario. Ahí todo estaba muy bien, el problema era cuando me bajaba de él".
El cambio llegó
Ned afirma que llegó un momento en su vida en que ya no podía más... "Me volví agresivo y mi esposa e hijos se fueron de la casa".
"Yo estaba destruido interiormente. Un día empecé a oír que Jesús me amaba, empecé a sentirlo, a aprender la palabra de Dios".
Este nuevo hombre quien asegura que es "completamente feliz" empezó, poco a poco, a sentir paz en su vida.
Hoy visita nuestro país para presentarnos sus mejores éxitos entre ellos: Mi sangre latina, Yo también soy sentimental, ¿Quién eres tú?, y Si las flores pudieran hablar. También entregará parte de su más reciente grabación Jesús te ama y dará su testimonio.
Sus actuaciones serán el viernes 26 de setiembre en el Hotel Meliá Cariari, a las 7 p. m. y el sábado en el Gimnasio Nacional, a partir de las 6 p. m.