Archivo

Estatuilla aparece en la ciudad más antigua de América

EscucharEscuchar
Esta es la estatuilla hallada en Caral por arqueólogos peruanos.EFE

Lima. EFE. Arqueólogos peruanos encontraron en el complejo de la ciudad de Caral, considerada la más antigua de América, una nueva estatuilla que se suma a las dos encontradas ya esta año, informó el diario El Comercio .

Esta pequeña estatua de arcilla, que se suma a las más de 150 de entre 5 y 11 centímetros halladas en el sitio arqueológico desde 1994, permite conocer el estilo de vida que tenían los habitantes de la ciudad de Caral hace 5.000 años.

Se trata de un personaje masculino de alto rango social y que fue colocado como ofrenda durante el proceso de enterramiento de una de las plataformas del edificio piramidal La Huanca, en un tradicional ritual que esta cultura realizaba cuando consideraba que su civilización alcanzaba una nueva etapa.

Esta evolución o cambio a nivel político, social o religioso se expresaba en la construcción de un nuevo nivel en la pirámide y en el que el anterior no se destruía; servía de cimiento para el siguiente.

La nueva estatuilla presenta una de sus piernas mutiladas, algo habitual en el resto de piezas encontradas y que en opinión de los expertos simboliza un sacrificio humano ofrecido antes del cierre de un recinto para iniciar la construcción del nuevo.

Los arqueólogos destacaron la importancia de este tipo de hallazgos, ya que permite conocer detalles del estilo de vida de los pobladores de Caral, como la vestimenta o el tipo de peinados tradicionales.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Estas empresas concentran contratos de obras viales por $1.300 millones

Tres constructoras concentran los contratos de obras viales más importantes de Costa Rica. La falta de planificación y requisitos 'desproporcionados' alejan a otras empresas.
Estas empresas concentran contratos de obras viales por $1.300 millones

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.