Exagente del FBI condenado a cadena perpetua por espionaje

Washington . El exagente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) Robert Hanssen, fue condenado hoy a cadena perpetua por la venta de secretos de Estados Unidos a Moscú durante 20 años de espionaje.

En la sentencia, el juez federal Claude Hiltron, que vio el caso en Alexandria (Virginia), indicó que Hanssen, uno de los más destacados agentes del FBI, deberá permanecer en la cárcel de por vida y sin derecho a obtener el perdón.

Hanssen, de 58 años y que trabajó en la sección de contraespionaje de la institución, había sido detenido el año pasado en el Estado de Virginia, cerca de la capital de EEUU, después de dejar un paquete con documentos secretos en un parque cercano a su casa para que lo recogiera su contacto ruso.

Un jurado investigador presentó 21 acusaciones en su contra y en julio pasado Hanssen se declaró culpable de quince de ellas, en un acuerdo con el gobierno federal que incluyó su disposición a informar plenamente sobre sus actividades de espionaje.

La Fiscalía ha indicado que Hanssen, un católico devoto y padre de seis hijos, vendió primero a la Unión Soviética y después a Rusia informes secretos por los cuales recibió hasta 1,4 millones de dólares en efectivo y diamantes.

El juez Claude Hiltron validó el acuerdo entre Hanssen y el gobierno, después de que se debatiera si el espía había cooperado con tanta franqueza como había prometido.

La Fiscalía, en un memorando entregado al tribunal el lunes, indicó que dos de los cuatro grupos de investigadores que interrogaron a Hanssen, en 75 entrevistas durante diez meses, concluyeron que el espía no había cooperado plenamente.

Pero el abogado de Hanssen, Plato Cacheris, dijo que su cliente, quien fue agente del FBI durante 25 años, había cumplido con su parte del acuerdo.

Las autoridades no han podido encontrar todo el dinero que Hanssen recibió de Moscú, aunque se cree que parte de esos fondos se usaron para el pago de cuentas domésticas y de las costosas matrículas de sus hijos en escuelas privadas.

Los investigadores también han confirmado que Hanssen le dio dinero, pagó viajes y regaló un automóvil a una bailarina de un club nocturno.

Edición periodística: Gerardo González y Juan Fernando Lara . Fuente: agencias.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.