LONDRES (AFP) El escritor y cineasta británico Anthony Minghella, galardonado con un Oscar por su película "El paciente inglés", murió el martes a los 54 años de edad, tras haber dejado una obra breve pero densa, que incluye también la dirección de óperas.
El cineasta, nacido el 6 de enero de 1954 en la Isla de Wight (sur de Inglaterra), murió en un hospital de Londres, de una hemorragia, precisó el martes la BBC.
Minghella, que fue operado de un tumor la semana pasada, sufrió una hemorragia que le causó la muerte, confirmó su agente.
Los filmes de Minghella - como "El Paciente Inglés", que en total recibió nueve Oscars en 1997, incluido a la mejor película - sabían contar una historia con lirismo y nostalgia, a través de hermosas imágenes.
Basada en la novela homónima del escritor de origen cingalés Michael Ondaatje, "El paciente inglés" transcurre al final de la Segunda Guerra Mundial, en un monasterio abandonado de un pequeño pueblo de Italia.
Por momentos dolorosa y llena de melancolía, pero también de pasión y deseo, la película desteje la vida de un paciente con graves quemaduras (Ralph Fiennes) que evoca ante una bella enfermera, interpretada con sensibilidad por la francesa Juliette Binoche, la apasionada historia de amor que vivió con una una bella mujer (Kristin Scott Thomas).
El primer ministro británico Gordon Brown fue una de las muchas figuras que rindieron tributo al cineasta.
"Fue uno de los mayores talentos creativos de Gran Bretaña, uno de nuestros mejores guionistas y directores, un gran campeón de la industria de cine británica y un experto en literatura y ópera", declaró Brown.
"Lo extrañaremos, pero su contribución a la cultura británica será recordada en los años venideros", agregó.
De madre escocesa y padre italiano que vendían helados en la pequeña isla de Wight, Minghella empezó escribiendo guiones para radio y televisión y debutó en el cine en los años 90, cuando dirigió "Truly, Madly, Deeply", que fue un éxito de taquilla y conquistó en 1991 un premio de la Academia Británica de Cine (BAFTA).
El cineasta, que hasta su muerte presidía el Instituto de Filme Británico, dirigió otros grandes éxitos de taquilla como "El talentoso señor Ripley", con Matt Damon, Gwyneth Paltrow y Jude Law.
Por el guión de ese filme, basado en la obra de la escritora estadounidense Patricia Highsmith, Minghella fue nominado para un Oscar en 1999.
En el 2003 dirigió "Cold Mountain", que transcurre en la Guerra de Secesión de Estados Unidos, con Jude Law, Nicole Kidman y Renee Zellweger, quien ganó un Oscar como mejor actriz de reparto por esa cinta.
Minghella también dirigió la ópera "Madame Butterfly", que presentó en el 2005 en el emblemático Coliseo de Londres.
Su filme más reciente es "The No. 1 Ladies Detective Agency", un episodio para la telvisión que va a ser estrenado dentro de pocos días en el Reino Unido.
El productor de cine británico, Lord Puttnam, que era muy amigo de Minghella, dijo a la BBC que la industria está "impactada" por la muerte del cineasta.
Minghella "era un hombre hermoso, divertido, inteligente", comentó el cineasta británico Alan Parker ("Mississipi Burning"), citado por Puttnam.
© 2008 AFP