La despedida de Carlitos y Snoopy de sus lectores ha coincidido con la muerte de su creador, el dibujante Charles Schulz, quien siempre había expresado su deseo de que su fallecimiento marcara la desaparición de su familia de héroes de papel.
Schulz, de 77 años, falleció el sábado por la noche mientras dormía en su casa de Santa Rosa, California, aquejado de un cáncer de colon que le había hecho retirarse del mundo que más amaba, la historieta.
De acuerdo con su hijo Craig Schulz, el dibujante había sufrido una serie de pequeñas trombosis tras la operación de urgencia a la que fue sometido el pasado noviembre como consecuencia de este cáncer.
Sin que hubiera perdido una sola de sus citas diarias con sus lectores desde que el 2 de octubre de 1950 publicara la primera historieta de Penauts, Schulz anunció el pasado diciembre su deseo de retirarse para poder concentrarse en luchar contra su enfermedad.
Como si se tratara de una premonición, el autor escogió el 13 de febrero como la fecha de publicación de la última historieta dominical de las aventuras de Carlitos y Snoopy, después de que estos pequeños personajes hubieran abandonado las tiras diarias el pasado 4 de enero.
"Charlie Brown, Snoopy, Linus, Lucy... cómo voy a poder olvidarme de ellos", escribió Schulz en esta historieta que ahora se ha convertido en su legado póstumo.
También será imposible que todos ellos, más Woodstock el pájaro, Schroeder el pianista, la pelirroja Peppermint Patty o Sally, la hermana de Carlitos, entre otros, sean olvidados por una legión de lectores y seguidores creada en este medio siglo por todo el mundo.
"Sé que tengo un talento muy limitado pero al menos sé que lo he utilizado de la mejor forma", declaró el artista de 77 años en una de sus últimas entrevistas.
De acuerdo con los deseos de Schulz, el autor dejó el pasado 4 de enero de publicar su tira cómica diaria, otorgando al pequeño y filosófico beagle Snoopy el honor de poner punto final a una larga historia.
Al filo del silencio
Desde que el pasado año Schulz informara de su dolencia y de su deseo de abandonar la publicación de su creación más popular, han sido muchas las muestras de cariño y admiración recibidas por el autor.
"El hecho de que todo el mundo haya aceptado a Snoopy, a Carlitos ÐCharlie BrownÐ, a Lucy, a Linus o a cualquiera de los personajes de Peanuts ha sido una fuente constante de motivación en mi obra", afirmó el autor en su carta de despedida.
Entre los homenajes más destacados se encuentra el del veterano periodista Walter Cronkite, quien ha vuelto a las pantallas estadounidenses al frente del tributo televisivo preparado por la cadena CBS bajo el título de Good Grief, Charlie Brown: A Tribute to Charles Schulz.
El programa incluye fragmentos del especial de animación que dio vida a Carlitos, Snoopy, Lucy, Linus y otros miembros de esta pandilla.
"Charlie Brown tiene una cabeza muy grande y pies muy pequeños así que no podía andar igual que un humano por lo que decidimos que diera cuatro pasitos cada segundo", explica el animador Bill Meléndez al hablar de la personalidad que le dio a este personaje.