Archivo

Fuentes por la palabra

EscucharEscuchar

México. El escritor mexicano Carlos Fuentes afirmó que no se debe perder de vista los peligros que la censura, la persecución y la intolerancia pueden desatar contra la palabra escrita.

Dijo que hoy más que nunca, precisamente por las abundantes amenazas del mercado global y la no menos abundante –aunque aceptada– competencia de las nuevas tecnologías, un escritor, un libro, una biblioteca nombran al mundo y le dan voz al ser humano de una manera insustituible.

En la puesta en marcha del Programa Cultural Nacional de Cultura 2001-2006 del presidente Vicente Fox, el literato dijo que el poder de una cultura, al fin y al cabo, se mide por su capacidad para asegurar, a pesar de la inevitabilidad de la muerte, la continuidad de la vida.

Insistió en que: "Si nosotros no nombramos, nadie nos dará un nombre, si nosotros no hablamos, el silencio impondrá su oscura soberanía, estamos en el mundo, en el mundo somos libres porque podemos actuar, pero no somos libres, porque vamos a morir".

Asimismo, Fuentes comentó que un libro, aunque esté en el comercio, trasciende el comercio; que un libro, aunque compita en el mundo actual con la abundancia y facilidad de las tecnologías de la información, es algo más que una fuente de información; que un libro nos enseña lo que le falta a la pura información.

El gobierno de Fox anunció el miércoles que el Programa Nacional de Cultura se fundamenta en cinco principios, entre ellos el respeto a la libertad de expresión, afirmación de la diversidad cultural, igualdad de oportunidades para el acceso a los bienes y servicios culturales y participación ciudadana en la política y el quehacer culturales.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.