Los Angeles (EEUU), 22 ene (EFE).- Andrew Luster, el heredero de la firma de cosméticos Max Factor condenado el martes por violación y otros delitos, debe entregarse a las autoridades para mantener su derecho a una apelación, dijeron hoy sus abogados.
El martes un jurado declaró culpable a Luster, de 39 años, de haber violado a tres mujeres y drogado a dos de ellas en su casa en la playa de Mussel Shoals (California) en 1996, 1997 y 2000.
El jurado lo condenó en ausencia, ya que Luster se encuentra prófugo desde el 3 de enero.
Roger Diamond, uno de sus abogados defensores, recordó hoy miércoles a su cliente que tiene un buen caso de apelación, pero que como fugitivo no cuenta con ese derecho.
El acusado, bisnieto del legendario Max Factor, se dio a la fuga mientras cumplía arresto domiciliario y fue visto por última vez la mañana del 3 de enero cuando compareció ante el agente de policía que vigilaba su libertad condicional.
El heredero de la firma de cosméticos se encontraba en libertad bajo fianza de un millón de dólares, acusado de 86 cargos que incluyen violación, malos tratos y envenenamiento.
Tras ser declarado culpable en ausencia en el juicio que empezó el 16 de diciembre, Luster afronta una sentencia de cadena perpetua.
Luster estaba acusado de 87 cargos delictivos vinculados a violación, sodomía, drogas, envenenamiento y posesión de armas de fuego, pero el jurado no logró un acuerdo sobre una de las acusaciones relacionados con el envenenamiento de una de sus presuntas víctimas.
Durante el juicio, la fiscalía dijo que las tres víctimas fueron drogadas con GHB (gamma hydroxybutyrate), también conocida como "droga de la violación", y éxtasis líquido.
Luster fue detenido en 2000 después de que una estudiante universitaria de 21 años lo denunciase por haberla asaltado y drogado.
Las autoridades dijeron que habían encontrado en la casa del acusado 17 cintas de vídeo en las que se podía ver a Luster cuando aparentemente mantenía relaciones sexuales con una mujer en estado inconsciente.
Dos de las mujeres que aparecían en la cinta de vídeo testificaron en contra de Luster, a quien acusaron de darles una bebida que contenía GHB, y sostuvieron que jamás habían mantenido con él relaciones sexuales consentidas.
Maeve Fox, vice fiscal del distrito de Ventura (California), donde se celebró el juicio, aseguró que nunca había visto una evidencia que igualara el poder de las cintas de vídeo incautadas.
Los abogados defensores de Luster alegaron que las relaciones íntimas fueron por voluntad propia de las supuestas víctimas y que durante la filmación, las mujeres simularon que estaban dormidas para ayudar al acusado en la grabación de cintas pornográficas.
El juez del caso, Ken Riley, quien lamentó haber cometido un error al permitir que Luster se marchase a su casa durante las dos semanas de receso del juicio, sospecha que la fuga fue "bien planeada y bien financiada" con la ayuda de cómplices.
Luster aprovechó el receso para fugarse sin que hasta ahora las autoridades puedan dar con su paradero.
Diamond no descarta la posibilidad de que su cliente haya sido secuestrado, algo que el juez Riley no cree porque indicó que, junto con Luster, han desaparecido su perro, su automóvil y su colección de arte indio.
Max Factor es una de las firmas de cosméticos de mayor renombre internacional y sus orígenes están ligados al mundo del cine, donde se encargó de la caracterización de personajes famosos como el de "Frankenstein". EFE
rm/mp/im/chg