En las canchas abiertas se vive el baloncesto de una forma singular: cada una tiene sus reglas y quien desee jugar debe ceñirse a ellas.
Todas tienen sus clientes frecuentes y los nuevos que se acercan cada fin de semana.
Y como si fuera un microuniverso, tienen protagonistas singulares: los virtuosos del deporte, los chichosos, los peleoneros, los "perras", los que nada más juegan por el ejercicio y los que solo desean ganar... pero al final todos son igual de mejengueros.
La idiosincrasia de las canchas abiertas es lo quiere retratar la sección Mejengueando, una de las novedades que presentará el programa Full Basket en su nueva temporada, a partir del 25 de setiembre.
El espacio, que se transmitía en canal 33, ahora estará en Teletica Canal 7. Se pasará todos los sábados, desde el mediodía, y le llevará a los televidentes todas las incidencias del deporte de los aros.
De todo un poco
El programa, nacido en 1994, siempre se ha inclinado más por la cobertura del baloncesto de la NBA (National Basketball Association), pero ahora quiere salir del estudio y darle un espacio al baloncesto nacional, tener un contacto más directo con los espectadores y cubrir los grandes torneos internacionales.
El espacio estará a cargo de Jorge Martínez y Rodolfo Fonseca, quienes están acreditados por la NBA para cubrir sus actividades.
"La idea es que el programa no sea solo basquetbol de la NBA, pero éste va a seguir siendo el fuerte porque es lo que el público quiere ver", dice Martínez.
No obstante, se cubrirán los encuentros del baloncesto nacional y cada sábado se ofrecerá un resumen de lo acontecido en la semana.
Martínez aseguró que será más interactivo: "vamos a tratar de llevar gente al programa: tanto aficionados comunes y corrientes, como personalidades que gustan del deporte".
Además, uno de los proyectos más ambiciosos consiste en trascender la televisión para que el programa se convierta en un generador de actividades relacionadas con el deporte: torneos colegiales, competencias tres contra tres, traída de jugadores internacionales, clínicas...
De hecho, el brazo operativo para estas actividades es la Oficina para el desarrollo del baloncesto-Youth Basketball Of América (YBOA), organismo dedicado a la promoción de este deporte, cuya oficina centroamericana está a cargo de Rodolfo Fonseca.
"Full Basket es un concepto total y YBOA está dentro de él", explicó Martínez.
Todo este trabajo tendrá su génesis en el programa y en las diferentes secciones que propone para su nueva temporada.
Para todos los gustos
Full Basket tendrá las siguientes secciones: Jugador de la semana, un reportaje, trivia, Las 10 mejores jugadas de la semana, Aprendiendo basket, el momento de la semana, homenaje a Michael Jordan, pasajes importantes de la historia de la NBA y del baloncesto, Mejengueando y resultados.
Aprendiendo basket está a cargo de Rodolfo Fonseca -entrenador graduado con amplia experiencia en el medio- quien, con la ayuda de una joven, enseña los fundamentos principales del deporte.
En el caso del Homenaje a Jordan, Martínez afirmó que el público siempre está interesado en saber más sobre este personaje, que ha sido bautizado por algunos como el basketbolista más grande de todos los tiempos.
"Tenemos mucho material de Jordan que vamos a explotar", dijo.
En los reportajes se desarrollarán temas no solo nacionales, sino también internacionales.
Por ejemplo, para el primer capítulo de la nueva temporada de Full Basket se mostrará un extenso resumen de lo acontecido en la última temporada del baloncesto de la NBA.
Pero también se tiene previsto otro del Fila Arena, en Milán, donde en octubre se llevará a cabo el Campeonato McDonalds, en el que participarán los Spurs de San Antonio, campeones de la NBA y otros cinco equipos monarcas de diferentes ligas del mundo.
Además, Full Basket estará presente en el arranque de la nueva temporada de la NBA, en el Tokio Dome, en la ciudad japonesa, donde jugarán los Kings de Sacramento y los Timberwolves de Minnessota.
Y por si fuera poco, desde ya se encuentran haciendo los preparativos para transmitir en vivo el Juego de las Estrellas, que se realizará en febrero en la ciudad de Oakland, donde se encuentra la casa de los Warrios de Golden State.
"Nuestro propósito con este intenso trabajo es generar la mayor cantidad de información sobre baloncesto, no solo para los que lo practican, sino también para los que lo disfrutan. Full Basket quiere ser el programa que reúna todo sobre baloncesto para mostrárselo al televidente", manifestó Martínez.
Los fiebres
Nombre: Jorge Martínez
Edad: 26 años
Ocupación: Periodista
Apodo: Jota
Trabajo: Presentador de Telenoticias y Teletica Deportes
Nombre: Rodolfo Fonseca Campos
Edad: 37 años
Ocupación: Entrenador de baloncesto
Apodo: Fito
Trabajo: Entrenador del Colegio Santa Cecilia, de la Selección Juvenil de Panamá, del equipo de la Universidad Fidelitas y director de la Oficina para el desarrollo del baloncesto-YBOA para Centroamérica.