Archivo

Gary Coleman deja huella de nostalgia y tragedia

Una hemorragia cerebral acabó con la vida del protagonista de Blanco y negro, serie clásica de los años 80. En 42 años, el pequeño astro recorrió, por igual, la fama y la desgracia

EscucharEscuchar

La nostalgia de toda una generación no se hizo esperar tras la noticia de la muerte del actor Gary Coleman, ocurrida ayer al mediodía, en un hospital de Utah (EE. UU.).

Tras sufrir una caída el miércoles, la cual le provocó una hemorragia cerebral, el que interpretó a Arnold Jackson en la serie Blanco y negro (Diff’rent Strokes) fue desconectado del respirador artificial que lo mantenía con vida, debido a una decisión de sus familiares.

“Nos entristece mucho tener que comunicarles que Gary Coleman falleció. Fue retirado del respirador artificial, poco después de eso murió inmediatamente y en paz”, dijo su representante, John Alcanter, en un comunicado que reprodujo la agencia AFP.

“Su esposa y otros familiares cercanos estaban al lado del Gary en el momento de su muerte”, aseveró Alcanter.

De inmediato, su popular y escéptica frase “¿De qué estas hablando, Willis?” volvió a tomar protagonismo y redes sociales, como Facebook y Twitter, hicieron eco de los recuerdos que el hombre de 42 años y de 1,40 metros de altura dejó a su paso por la televisión en la década de los años 80.

El actor estaba hospitalizado desde el miércoles en el centro médico Utah Valley Regional, luego de que sufriera una caída en su casa, ubicada en ese mismo estado. De hecho, su familia agradeció el apoyo que fans y amigos demostraron en los últimos dos días.

Los problemas de salud de Coleman comenzaron desde temprana edad, pues el actor nació con problemas en los riñones, lo cual le causó nefritis (una destrucción autoinmune del riñón). Por tal motivo, fue sometido a dos trasplantes, que impidieron su crecimiento.

Durante una época de su vida, él llegó a someterse a diálisis cuatro veces al día para sobrevivir. No obstante, el centro médico no ha confirmado que esto tuviese que ver con su muerte.

¿Nacido para triunfar? A pesar de sus problemas de salud, Coleman mostró desde su infancia carisma para el espectáculo. Apareció en algunos anuncios comerciales antes de firmar con T.A.T., la compañía productora que creó la serie Blanco y negro, que se mantuvo en la TV entre 1978 y 1986.

La historia del menor de dos hermanos negros adoptados por un acaudalado hombre blanco se convirtió en su mayor –y posiblemente única– carta de presentación en Hollywood.

En una entrevista con el diario Los Angeles Times en 1979, su madre, Edmonia Sue Coleman, dijo que Gary fue histriónico desde niño.

Cuando comenzó con el programa, a los 10 años, Coleman se convirtió en quien arrancaba la mayoría de las carcajadas de los seguidores de la serie de NBC.

Con sus ojos brillantes y su perfecta intuición para saber cuándo decir un chiste, saltó de inmediato al estrellato.

En el punto más alto de su fama con Blanco y Negro, Coleman ganó $70.000 por episodio.

Extrañamente, la popularidad del pequeño actor desapareció una vez que el programa llegó a su fin, tras seis temporadas.

Lo curioso fue que durante su trabajo en Blanco y negro, Coleman fue una figura popular y protagonizo varios largometrajes y películas de televisión como On the Right Track y The Kid With the Broken Halo. Incluso, este último proyecto sirvió como piloto para que Hanna-Barbera produjera la serie animada The Gary Coleman Show, en 1982.

Sin duda, la atención a su papel le produjo a Coleman fama, dinero, y también un gran peso.

“Solo volveré a actuar en series de televisión bajo la absoluta condición de que sea con un reparto y que todos tengan la oportunidad de brillar”, dijo Coleman, en una entrevista con la agencia AP en el 2001.

“Ciertamente no seré la única persona trabajando en un programa. Ya lo he hecho. No me gustó”, agregó al referirse a su paso por Blanco y negro.

Sin embargo, nunca le llegó esa esperada nueva serie.

Coleman solo continuó apareciendo como invitado en programas de televisión e interpretando pequeños papeles a través de los años. No obstante, en la misma conversación con la AP, dijo que prefería ganar dinero por la publicidad.

“Ahora que tengo 33 años, puedo tomar mis decisiones (...) Y si alguien tiene un problema con eso, supongo que no tiene que trabajar conmigo”, comentó.

Caos personal. Acusaciones de violencia doméstica, atropellos, intentos de suicidio, agresiones y enfrentamientos con su familia rodearon la vida de Coleman.

Según la agencia DPA, las disputas legales lo persiguieron continuamente. Cuando tenía 21 años, su madre presentó en una corte una solicitud para controlar su fortuna.

Asimismo, en una entrevista televisada en 1993, Coleman dijo que trató de suicidarse dos veces con una sobredosis de pastillas.

El actor se mudó a Utah a finales del 2005 y, según DPA, las autoridades de su vecindario tuvieron que asistir o intervenir en la vida de Coleman más de 20 veces, durante estos años. Este año, hubo un sonado caso de supuesta violencia doméstica contra su esposa, Shannon Price, a quien conoció en el 2006 en el set de la comedia Church Ball. Coleman y Price se casaron en el 2007.

A pesar de que, en su momento, Coleman expresó que quería escapar del famoso personaje de Arnold, la vida no le dio la oportunidad. En cambio, le dejó un legado de fans que aún ríen con las ocurrencias de aquel niño estrella.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.