Archivo

Gente de hoy

Gente de hoy

EscucharEscuchar

Maestro y mariachi

El maestro costarricense radicado en Los Angeles, Stanley Leandro González, fue incluido en la cuarta edición del libro Who`s who among american teachers (Quién es quien entre los maestros americanos) que incluye a los 121.000 mejores maestros de todo Estados Unidos.

Stanley, de padres costarricenses y radicado en ese país desde hace 30 años, fue nominado, como es lo usual en el caso de esta publicación, por un estudiante destacado de la institución donde él trabaja. El jurado decidió incluirlo en la edición de 1996, debido a su "sobresaliente trabajo" en el campo de la educación.

Con 37 años de edad, este costarricense es profesor de inglés como segunda lengua y orientador, en la escuela Sun Valley Middle School; en este momento se encuentra finalizando su maestría en orientación.

Además de profesor, Stanley se desempeña, hace unos 15 años, como trompetista de un mariachi. Y tal parece que el grupo es bastante bueno, porque ya tienen todos los fines de semana ocupados de aquí a diciembre.

Alemán el puntual

La impuntualidad de los nicaragüenses, que pone los pelos de punta a muchos extranjeros, es una de las preocupaciones del presidente Arnoldo Alemán, quien ha empezado a combatirla personalmente, soprendiendo a más de un funcionario dormilón fuera de su puesto de trabajo.

Como parte de sus propósitos para luchar contra la ineficiencia y lograr confianza en su gobierno, Alemán ha llegado sorpresivamente a una decena de instituciones estatales a las siete y treinta de la mañana, desde que asumió el poder.

Donde más causó conmoción el gobernante fue en el Ministerio de Salud, pues de 600 trabajadores ni 100 habían llegado a su puesto de trabajo a las 8 a.m., según informes de su voceros.

Alemán confirmó que todos los funcionarios "tardones" que ocupan "puestos de confianza" serán despedidos, anuncio que ha provocado incertidumbre entre muchos trabajadores de la administración pública.

La ofensiva contra la impuntualidad parece ir acompañada de la decisión de imponer, en un futuro inmediato, un horario de ocho horas de trabajo, ya que en la mayoría de las instituciones solo se labora medio día.

De acuerdo con las leyes, cada empleado debe cumplir con 48 horas de trabajo a la semana, horario que muchas veces se incumple en el Estado, pero generalmente se duplica ilegalmente en la empresa privada.

LE RECOMENDAMOS

Luis Amador espera que allanamientos ‘encaucen’ investigación sobre pista del aeropuerto de Liberia

Luis Amador alegó no haber determinado el nexo causal entre los daños de la pista del aeropuerto de Liberia y la tormenta tropical Bonnie.
Luis Amador espera que allanamientos ‘encaucen’ investigación sobre pista del aeropuerto de Liberia

Mauricio Batalla: presiones, un recarpeteo superficial y millones de dólares en juego; estos son los hechos que Fiscalía le achaca al exministro

La Fiscalía achaca al exministro Mauricio Batalla haber presionado por modificaciones que permitieron un recarpeteo superficial de la pista del aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia, en vez de ejecutar la reconstrucción completa que se le había encargado a la constructora MECO.
Mauricio Batalla: presiones, un recarpeteo superficial y millones de dólares en juego; estos son los hechos que Fiscalía le achaca al exministro

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.