Managua. El Gobierno de Nicaragua honrará con una estatua al "general de hombres libres", Augusto César Sandino, en la ciudad de Niquinohomo, 44 kilómetros al sureste de Managua, donde nació el 18 de mayo de 1895, informó hoy el pro-gubernamental diario "La Noticia".
Sandino se unió a la guerra de liberales contra conservadores en la década de 1920, pero rechazó un pacto del líder liberal José María Moncada con el conservador Adolfo Díaz, impuesto por la embajada de Estados Unidos y lideró una guerrilla de 10 años.
En 1934, Sandino dejó las montañas donde resistía a ofensivas del gobierno nicaragüense y de Estados Unidos, para negociar la paz con el presidente Crisanto Sacasa, pero fue asesinado por tropas de la Guardia Nacional, encabezada por el general Anastasio Somoza.
"La Noticia" afirma hoy que el presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, descubrirá la estatua del general Sandino el próximo 31 de mayo, que se levanta en la entrada del poblado donde nació hace 106 años.
Según el diario, la escultura fue auspiciada por en grupo de líderes del Partido Liberal Constitucionalista (PLC, en el poder), el propio presidente Alemán, el Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros, y el Instituto Nicaragüense de Cultura.
La escultura fue realizada por el nicaragüense Francisco Orozco, a solicitud del coordinador del comité que auspicia la obra, que lidera el asesor personal del presidente Alemán, Jaime Morales, dice "La Noticia".
Edición periodística: Adriana Quirós Robinson, Nacion.com Fuente: agencias.