México . El gobierno mexicano aseguró hoy que la muerte del ministro de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta, al estrellarse el helicóptero en el que viajaba, fue accidental, y pidió "no especular" con que el narcotráfico está detrás del suceso.
"Todos los elementos de los que se dispone indican claramente que se trató de un accidente originado en las difíciles condiciones climáticas que prevalecían en la zona" del centro de México donde cayó el helicóptero en el iban el ministro y otras ocho personas que también murieron, declaró el portavoz presidencial, Rubén Aguilar.
El vocero del presidente mexicano, Vicente Fox, hizo la aseveración en una rueda de prensa al referirse a versiones de comentaristas que instaron al Gobierno a investigar si el crimen organizado tuvo algo que ver con la muerte de Martín Huerta, del comisionado de la Policía Federal Preventiva (PFP), Tomás Valencia, y las otras siete personas que viajaban en el aparato.
Aguilar pidió a los medios de comunicación y a los políticos "actuar con absoluta responsabilidad", "no especular" sobre las causas del accidente y "respetar el resultado de las investigaciones".
Por su parte, el fiscal general mexicano, Daniel Cabeza de Vaca, señaló en otra conferencia de prensa que, de momento, sólo hay una investigación abierta relacionada con el accidente y no con alguna sospecha de que el narcotráfico pudiese estar detrás del accidente.
Martín Huerta y Valencia encabezaban la operación policial y militar "México seguro" emprendida en junio pasado por el Gobierno para combatir a los narcotraficantes y otros criminales organizados, acusados de matar este año a cerca de mil personas en todo el país.
Las operaciones ordenadas por el ministro, de 48 años, incluían rigurosas inspecciones de las prisiones mexicanas, desde donde los capos de la cocaína y la heroína ordenaban la muerte de mafiosos rivales y dirigían sus actividades ilícitas.
Sobre la posibilidad de que pidiese cooperación a Estados Unidos para esclarecer las causas del suceso, Aguilar dijo hoy que las autoridades mexicanas se encargarán de las investigaciones.
Martín Huerta, Valencia y las otras siete personas se dirigían ayer desde la capital hasta la prisión de alta seguridad de "La Palma", en el central del estado de México, donde se encuentran recluidos prominentes cabecillas de la mafia de las drogas, como Osiel Cárdenas, líder del cártel del Golfo.
Entre los ocupantes del helicóptero también se encontraba José Antonio Bernal, funcionario de la autónoma Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), según fuentes oficiales.
El vocero de Fox indicó hoy que el Gobierno considera "inaudito y extraño" que la CNDH hubiese denunciado la misma tarde de ayer, después de conocerse que el helicóptero estaba desaparecido, que Osiel Cárdenas había amenazado de muerte a Bernal y a otros funcionarios de la CNDH.
Los comentaristas estiman que esa denuncia del organismo alimentó las especulaciones de que los narcotraficantes pudieron haber estado detrás del percance.
Aguilar y Cabeza de Vaca señalaron que los restos de las víctimas serán rescatados hoy de una montaña del municipio de Mimiapan y llevados a la capital, donde se prevé que acuda Fox y su gabinete en pleno acuda a sus honras fúnebres.