La segunda edición de los premios Grammy Latino vuelve a ser noticia para la producción nacional, pues, cinco trabajos de artistas ticos estaban en el libro de inscripciones para ser candidatos este año.
Así lo informó a Viva Jorge Castro, productor y uno de los representantes de Costa Rica ante la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (Laras) que otorga este Grammy.
Éditus, Gandhi, José Capmany, Suite Doble, y el mismo Jorge Castro por sus producciones realizadas para Angelus, estaban entre los que esperaban cientos de votos para poder ser candidatos al premio.
"Lo que necesita Costa Rica es tener más representación, más miembros votantes", aseguró a Viva, desde Los Ángeles, Jorge Castro, quien viajó a Estados Unidos para la ceremonia que se realizó el martes pasado.
"Estuve conversando con Alejandro Lerner y con José María Cano y llegamos a la conclusión de que Costa Rica tiene producciones y músicos de gran calidad como para aspirar a un Grammy" aseguró Castro.
Para este costarricense, el que cinco realizaciones hayan entrado al libro de inscripciones demuestra que en materia de difusión y producción, Costa Rica esta creciendo.
"Lo vamos haciendo de manera lenta, pero segura. Vamos por buen camino", enfatizó.
De boca de KC
El martes por la noche a KC Porter no le cabía tanta felicidad entre pecho y espalda.
No es para menos: el disco Entre tú y mil mares , de Laura Pausini, que él coprodujo, va como candidato a Mejor álbum vocal pop femenino. She bangs , de Ricky Martin, tema que KC realizó, pelea en la categoría de Mejor video musical, y Porter está como candidato a Productor del año por seis de sus trabajos: Brujería y El Santo (ambas de King Changó), Cambia la piel (Ricky Martin), Olympic Festival (Carlos Santana), Un error de los grandes (Laura Pausini) y Una noche (98).
Ese mismo martes, KC Porter estaba cenando en un restaurante de Los Ángeles y telefónicamente habló con Viva .
"Es siempre un honor que se me considere parte de la música hispana. Siempre siento que por tener un nombre anglo la gente se olvida de que mi corazón es latino", aseguró este productor estadounidense que vivió buena parte de su infancia en Guatemala.
Y aunque son varios sus trabajos en el ring, KC guarda especial afecto por el elaborado con Carlos Santana.
"Trabajar con Ricky (Martin) ha sido una gran experiencia, un acto de amor, pero me siento muy identificado con mi trabajo más reciente con Santana. Siento que es música que tiene el poder de generar un cambio en el mundo. En su música, Santana dice lo que también yo pienso: que el mundo es un solo territorio, y que todos los seres humanos somos uno solo," indicó KC, que profesa la fe Baha'i.
Para él, los candidatos a estos Grammy Latinos son dignos representantes del arte de la música popular.
"Todos son grandes artistas y me honra estar postulado con ellos. Gente como Juanes, Gilberto Gil, Alejandro Sanz o Fito Paéz... ¡Aterciopelados! todos son muy buenos", concluyó.
KC Porter partió ayer a Uganda para participar de las celebraciones de los 50 años de un templo Baha'i. Pasará también por Israel para ver las terrazas del Monte Carmelo.