Decidida a compartir nuevas historias de pop con su público, ante el que sentó buen precedente con La pachanga y el tema Bye Bye, la banda argentina Vilma Palma e Vampiros se mantiene ocupada con la
promoción de su sexto álbum titulado Hecatombe disco.
Fruto de su evolución en nueve años de carrera, la nueva propuesta musical de Vilma Palma, se conforma de una variedad de ritmos latinos (balada, rap, pop y reggae), impregnados todos de letras "muy cotidianas".
De ese material, grabado para el sello Sony Music en Argentina, se desprende como primer tema Taxi, una melodía pegajosa que narra el acoso de una joven hacia su pareja.
Cada uno de los integrantes de la banda aseguraron que tienen mucha fe en la producción que marca su regreso al ambiente discográfico, luego de un lapso de tres años que aprovecharon para dejar fluir su creatividad como autores.
En una conferencia de prensa realizada en México, Mario Gómez, el vocalista de Los Vampiros, confirmó que Vilma Palma se presentará el próximo 25 de mayo en el Festival Internacional Acapulco Milenio. Jorge Risso (guitarra) y las coristas Natalia Moscariello y Karina Di Lorenzo, aprovecharon su encuentro con la prensa para dejar en claro que Vilma Palma, es una banda que no se ha dejado llevar por la
modas.
"Es cierto que tenemos influencias de la música retro setentera y de Los Beatles, pero Vilma Palma e Vampiros, no se lleva por la moda. Nosotros estamos más allá de eso".
Con respecto al disco, fue producido por la misma agrupación, de la que también forman parte Carlos Oveja González (batería), Gerardo Pugliani (bajos eléctricos y acústicos) y Ricardo Villaseca (teclados). Además, Hecatombre disco fue realizado con la colaboración de nueve músicos latinos, de reconocida trayectoria.
De la producción sobresalen títulos "dignos de explotarse por separado", como , Come on everybody, Runtuntun, Ay Miguel, Loana Bum, Solo, Pirata, Si a mi lado ya no estás y Como duele.
La banda
En 1990, la voz de Mario Gómez y la guitarra de Jorge Risso decidieron formar una banda de pop bautizada con la leyenda de un graffitti callejero.
A partir de entonces Vilma Palma es una de las bandas argentinas más galardonadas en el continente americano.
Actualmente tiene seis discos en su carrera.
En 1992, su primera gira en Argentina se convierte en una de las más extensas y los lleva de Santa Fe y La Rioja a Paraguay, Uruguay y Chile, hasta completar 150 conciertos y conseguir 145 mil copias vendidas del primer álbum.
Su segundo compacto 3980 los consagra en la música con 150 mil copias en
el país de las pampas. Con temas como Me vuelvo loco por vos, Te quiero
tanto y Auto Rojo, Vilma Palma convoca al tumulto y la histeria colectiva en América Latina.
Fondo profundo, el tercer disco de la banda, constató su éxito discográfico con una gira y múltiples discos de oro y platino, en Centroámerica, Colombia, Ecuador y Chile.
Su cuarta producción Sepia, blanco y negro los llevaría poco más tarde a dar un concierto en Rosario, su ciudad natal.