Archivo

Hielo de la Antártida crece a pesar de que mundo está más caliente

Tendencia podría revertirse con rapidez debido a la acción del ser humano

El hielo marino empezará a perderse pronto por el cambio climático. | NATGEO (NOAA)

Los climatólogos resolvieron el misterio del aumento del hielo en el océano Antártico pese al calentamiento mundial, pero también manifiestan que la tendencia podría revertirse rápidamente.

“La información satelital muestra que, durante los últimos 30 años, el hielo del océano Antártico se ha expandido misteriosamente”, afirmó Jiping Liu, quien es investigador del Instituto Tecnológico de Georgia (EE. UU.) y director del estudio sobre el hielo marino.

Los nuevos análisis se basan en modelos climáticos, mediciones de la temperatura superficial del agua de mar y observaciones de precipitación entre 1950 y 2009.

Los datos muestran que, en el siglo XX, el calentamiento oceánico impulsó la precipitación en la atmósfera superior, sobre la región antártica, que cayó como nieve.

El aumento de la nieve hizo menos saladas las capas superiores del océano y, consecuentemente, menos densas.

Estas terminaron estabilizándose, evitando que corrientes marinas más cálidas se elevasen desde el fondo por efecto de la densidad y derritieran el hielo que se encuentra en la superficie.

Así lo explicó Liu en un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

¿Fundición de la Antártida? “Los datos muestran que el aumento del hielo en el océano Antártico durante el siglo XX puede explicarse por procesos naturales”, señaló Liu.

Sin embargo, ese no será el caso en el siglo XXI dado que se calcula que el calentamiento global provocado por los seres humanos dominará el clima del Antártico y desencadenará más fundición del hielo marino.

Conforme el aumento de los gases de efecto invernadero (entre ellos, el dióxido de carbono y el metano) siga calentando las aguas antárticas, habrá más precipitación en forma de lluvia, la cual rápidamente derrite la nieve y el hielo.

Cuanto más hielo se derrita, más rayos solares serán absorbidos por el océano oscuro en lugar de reflejarse en la atmósfera, calentándolo y derritiendo aún más hielo.

Los científicos predicen que la transición entre el fenómeno natural y el causado por el ser humano comenzará pronto.

“No puedo decir un año exacto, pero definitivamente será en este siglo”, dijo Liu.

Las aguas de la Antártida son las biológicamente más productivas del mundo, y la reducción del hielo marino podría tener un impacto sustancial en el ecosistema marino antártico.

Por ejemplo, muchas especies dependen del hielo marino para cazar y sobrevivir. Este es el caso de los pinguinos, cuya gran mayoría podría desaparecer de persistir el calentamiento; ellos forman parte de la lista de animales en peligro.

La pérdida del hielo marino también alteraría la forma en la que el agua viaja por todo el mundo. Según Liu, los océanos de la Antártica son de los más fríos y densos de la Tierra.

Liu añadió que son una de las “fuerzas motrices dominantes” de la banda transportadora mundial oceánica, un patrón de circulación que provee nutrientes para las tres cuartas partes de la vida marina.

“Esa ha sido la creencia popular. Este es un estudio de modelación con análisis físicos reales que confirman esta idea”, precisó Meier.

El estudio también ayuda a disipar el error común de que la marcada disminución del hielo polar e incremento en el hielo antártico causa un efecto neto nulo, afirmó Meier. “Ese no es el caso porque los dos ecosistemas polares son muy distintos”, señaló.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.