Miami (EEUU), 18 ene (EFE).- William Rodríguez Abadía, hijo del narcotraficante colombiano Miguel Rodríguez Orejuela, uno de los jefes del disuelto cartel de Cali, compareció hoy ante un juez estadounidense tras entregarse al FBI.
Rodríguez Abadía se presentó ante el juez Robert L. Dubé en un tribunal de Miami (EEUU), donde afronta cargos de conspiración para contrabando de drogas, lavado de dinero, obstrucción a la justicia y conspirar en crimen organizado.
Rodríguez Abadía, su padre, conocido como "El Señor", y su tío, Gilberto Rodríguez Orejuela, alias "El Ajedrecista", están acusados, junto con otras ocho personas, de conspirar para importar más de 200.000 kilos de cocaína a EEUU desde 1990 hasta julio de 2002.
Durante la vista, el juez ordenó la detención preventiva de Rodríguez Abadía, quien tendrá que comparecer en otra audiencia para ser instruido formalmente de los cargos.
La Fiscalía Federal del distrito sur de Florida destacó hoy que el Cartel de Cali es una de las organizaciones más peligrosa y prolífica en ser juzgada por primera vez en EEUU por la cantidad de droga importada y distribuida en este país, el dinero lavado y la violencia asociada con varios de los integrantes de esa banda.
El juicio está previsto para septiembre, a cargo del juez Federico A. Moreno.
"La entrega de Rodríguez Abadía en Miami para enfrentar los cargos federales es un recordatorio a todos los narcotraficantes que ellos no pueden esconderse o burlar la justicia", dijo Alexander Acosta, fiscal federal del distrito sur de Florida.
"Nuestra compromiso y determinación permanecen inquebrantables: vamos a llevar ante la justicia a los traficantes de drogas", enfatizó.
El acusado se entregó voluntariamente en Panamá y agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI) lo trasladaron el lunes a Estados Unidos.
Jorge Luis Gutiérrez, abogado de Rodríguez Abadía, reveló en Colombia que su defendido "no quería seguir huyendo ante la falta de garantías por parte de las autoridades colombianas".
Aseguró que su cliente no tiene planes de delatar a capos de las drogas de su país.
De ser declarado culpable de los cargos de conspirar para traficar con drogas, Rodríguez Abadía afrontaría una sentencia máxima de cadena perpetua por cada acusación; por conspirar para lavado de dinero, 20 años de prisión, y por obstrucción de la justicia, cinco años de cárcel.
En la acusación presentada por las autoridades estadounidenses se señala que los acusados importaron y distribuyeron cocaína escondida en vegetales congelados, cerámica, café, cilindros y otros materiales.
De acuerdo con la fiscalía, los otros acusados son Luis Eduardo Cuartas Soriano, Guillermo Restrepo Lara, Heriberto Patiño Ríos, Luis Ocampo Fomeque, Germán Navarro Palau, Daniel Serrano Gómez, Harold Vélez Restrepo y Luis Evelio Restrepo Bermudes.
Estados Unidos busca asimismo el decomiso 2.100 millones de dólares.
El sobrino de "El Ajedrecista" también afronta en un caso diferente otros cargos de conspiración para importar cocaína y distribuirla, lavado de dinero y crimen organizado. EFE
so/jss/emr