
Hotmail.com , prácticamente un clásico de la red de redes, dejará de existir y dará paso a Outlook.com , un nuevo servicio presentado ayer por Microsoft , que cuenta con mejor diseño y está más integrado al mundo de las redes sociales y la tecnología de la nube de Internet.
Esto no quiere decir que usted va a perder su cuenta de Hotmail, sus mensajes o sus contactos. El gigante de Redmond aclaró ayer en una conferencia telefónica que esa información no corre ningún peligro y lo que tienen los usuarios ahora es la opción de actualizarse.
De hecho, usted hasta puede mantener su mismo alias. Por ejemplo, puede tener el correo sunombre@hotmail.com y conseguir el nuevo sunombre@outlook.com si así lo desea.
La próxima vez que usted ingrese a Hotmail tendrá la opción de actualizar (upgrade). Entonces, se le desplegará una interfaz mucho más sencilla y limpia en tonos azules. Microsoft dice que desde ahí usted verá 30% más mensajes en la bandeja de entrada de lo que vería en un servicio de correo web tradicional (no lo dicen directamente, pero todas las señas indican que se refieren a Gmail de Google).
Pero el cambio no solo es de forma, sino también de fondo. Por ejemplo, Outlook sabe que estamos suscritos a muchos servicios de alertas o de noticias (newsletters) y ahora permite que –automáticamente– se borren los correos más viejos de este tipo y solo se muestre el más reciente de todos.
Otra de las mejoras tiene que ver con el despliegue de documentos adjuntos. Los usuarios tienen ahora gratis las apps de Office (Word, PowerPoint, Excel y OneNote) para editar documentos sin dejar la bandeja de entrada.
Además, el servicio tiene un enlace directo con el disco duro virtual SkyDrive, para guardar en la nube fotos y otros adjuntos.
Microsoft también anunció a este nuevo Outlook como el primer servicio de correo que está conectado a Facebook, Twitter, LinkedIn, Google y Skype. Así, si usted recibe un correo con una fotografía y quiere responder al instante, puede fijarse si el remitente está conectado al chat de Facebook sin necesidad de abrir propiamente la página de esta red social.
La activación de estas funciones se realizan solo con la autorización del usuario. Microsft también aclaró que no escanea el correo del usuario para desplegarle publicidad acorde con sus intereses.
Finalmente, la compañía informática confirmó que el servicio de mensajería instantánea Messenger seguirá trabajando normalmente.