Archivo

ICE impulsa pago de recibos por computadora

Automatizados servicios como el 110 y 115

EscucharEscuchar
Vivian Peralta, operadora del servicio Telegestión 115 del ICE, tendrá a partir de esta semana una nueva compañera de trabajo: la central automatizada. Dicho equipo permitirá atender, simultáneamente, una mayor cantidad de consultas y quejas de los abonados.

A partir de esta semana serán computadoras las que tramitarán las llamadas que usted realicé a los números 110 -llamadas por cobrar- y 115 (servicios telefónicos) del Instituto Costarricense de Electricidad.

Según el presidente ejecutivo del ICE, Roberto Dobles, el cambio en estos servicios busca agilizar la relación con los abonados ya que la computadora tramita las llamadas, mientras que las operadoras se dedicarán a otras labores en las que se requiera atención personalizada. Dobles reiteró que la modernización de estos servicios no implicará despidos en la institución.

Agnes Paniagua, funcionaria del Departamento de Información al Cliente, explicó que el servicio de 110 automatizado se encontraba en fase experimental hasta la semana pasada y, a partir de esta semana, funcionará regularmente en todo el país.

La automatización de estos servicios se une a la que se realizó hace seis meses a los números 113 -información de números telefónicos- y 124 (consultas sobre llamadas internacionales).

Pago de recibos

Los cambios en el ICE también incluyen el sistema de pago de recibos telefónicos. Actualmente los clientes podrán -por medio de una cuenta corriente o una tarjeta de crédito- cancelar sus recibos por servicios telefónicos automáticamente.

Según Rodríguez, el abonado interesado en utilizar este sistema deberá llenar una boleta de afiliación en las agencias telefónicas del ICE. De esa manera, se le descuenta automáticamente el costo del recibo a la cuenta o la tarjeta.

El Pago Automatizado de Recibos, PAR, ofrece -afirma Rodríguez- varias ventajas para el usuario; entre ellas, se evitan filas, pérdida de recibos y posibles suspensiones en el servicio por olvido de pago.

Dobles informó de que a partir de octubre se realizará una campaña de información para que los costarricenses tengan mayor conocimiento de estos servicios. "Lo importante es que las personas conozcan las ventajas de los nuevos servicios y le pierdan miedo al cambio", manifestó.

LE RECOMENDAMOS

OIJ: Leslye Bojorges dijo que apoyaría recursos para la UTN a cambio de ayuda para hijo de exdiputado

OIJ interceptó una llamada del diputado Leslye Bojorges, del PUSC, en la que aseguró le pediría un favor al rector de la UTN para el hijo de un exdiputado
OIJ: Leslye Bojorges dijo que apoyaría recursos para la UTN a cambio de ayuda para hijo de exdiputado

Cafeoteca, la cafetería costarricense que está entre las 100 mejores del mundo

Cafeoteca, cafetería costarricense ubicada en Barrio Escalante, entró en el 'The World’s 100 Best Coffee Shops'.
Cafeoteca, la cafetería costarricense que está entre las 100 mejores del mundo

Murió Rogelio Pardo Evans, exministro de Salud

También fue ministro de Ciencia y Tecnología durante la administración de Abel Pacheco. Pardo Evans tenía 85 años al momento de su fallecimiento.
Murió Rogelio Pardo Evans, exministro de Salud

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.