San José (Redacción). El catalán Ignasi Cubiña expuso esta tarde en el TEDx Pura Vida 2011 cómo los edificios pueden ser fuentes de productividad.
Cubiña abrió el último bloque de este evento, titulado “Diferentes enfoques”, con una charla sobre el modelo “cradle to cradle” el cual, en resumen, pide crear productos y procesos industriales que no generen residuos, sino que permitan una reutilización de la energía que almacenan.
Cubiña explicó cómo los sistemas naturales no crean residuos, sino que aprovechan la energía solar gratuita para lograr el crecimiento.
Mediante mecanismos abiertos, ese aprovechamiento de la energía está siempre disponible.
Para Cubiña, el modelo de desarrollo que vive la humanidad desde la Revolución Industrial no es sostenible, independientemente de la cantidad de seres humanos que habiten el planeta.
Para sustentar su tesis, Cubiña expuso varios proyectos donde se ha visto involucrado, como por ejemplo un edificio donde el aire es más limpio en el interior que en el exterior y otro donde se aprovecha el inmueble para cosechar vegetales, aunque ese no sea su objetivo principal.
“Los edificios ya no pueden ser sumideros, deben ser fuentes de productividad”, señaló Cubiña.