Archivo

Interpol solicitó a Corea del Sur huellas dactilares de líder prófugo de secta religiosa

San José (AFP). La Policía Internacional (Interpol) solicitó este jueves a las autoridades surcoreanas las huellas dactilares del líder prófugo de la secta coreana "Estrella de la mañana de Jesús", Seok Jung Myung, quien presuntamente se encuentra en territorio costarricense con documentación falsa.

"Ya Interpol pidió las huellas dactilares a Corea del Sur para saber si está o no en Costa Rica, ya que con ese pasaporte y con ese nombre no aparece registrado su ingreso", dijo al canal 7 de televisión el viceministro de Seguridad Pública, Rafael Gutiérrez.

Gutiérrez afirmó que las autoridades costarricenses realizan una intensa búsqueda del coreano y que la vigilancia comprende todos los ingresos o salidas del país tanto por aire, mar y tierra.

El funcionario costarricense dejó entrever la posibilidad de que el coreano haya ingresado con un documento falso, por lo que solicitaron las huellas dactilares que permitirían determinar si está o no en Costa Rica.

Desde 1999, Seok Jung Myung enfrenta cargos por abusos sexuales en contra de varias mujeres que se acercaban a su secta.

Por esos cargos es requerido tanto las autoridades coreanas como las de Japón, desde donde vino a Costa Rica un equipo de periodistas de televisión quienes se mantienen a la expectativa de las investigaciones policiales.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Por qué el TAS agilizó apelación de León y Pachuca y no la de Alajuelense en pugna por Mundial de Clubes?

Pronunciamiento del TAS en conflicto por Mundial de Clubes dio rienda suelta a la curiosidad de muchos.
¿Por qué el TAS agilizó apelación de León y Pachuca y no la de Alajuelense en pugna por Mundial de Clubes?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.