La cantante Jaci Velásquez está clara de qué es lo más importante en su vida: aparte de sus dos hijos y su esposo, Dios ocupa un lugar más que especial en su vida.
Esa mujer de 29 años vendrá a Costa Rica compartirá los frutos que musicalmente ha generado esa relación espiritual en un concierto programado el 14 de noviembre.
“El panorama del mundo actual hace que la gente necesite esperanza, ellos necesitan saber que hay más algo más fuera de ese mundo”, dijo Velásquez ayer en una entrevista. Ella conversó vía telefónica con Viva desde su hogar en Nashville (Estados Unidos).
Esta cantante ha vendido cuatro millones de discos en todo el mundo y 16 de sus canciones han sido número uno en las listas de popularidad de países como EE. UU.
En la entrevista, Velásquez confesó la responsabilidad que siente por transmitir mensajes positivos con fe y esperanza en sus letras. También habló de su comienzo artístico y su fuente de inspiración.
A continuación, un extracto de esta conversación.
Usted canta desde niña. ¿Cómo surgió esa pasión por la música, especialmente por la cristiana?
Mi papá fue pastor cuando yo era pequeña y el tenía un ministerio de música evangélica y yo participaba en el grupo. Tenía 9 años cuando me interesé por cantar y ha sido una experiencia muy especial. Profesionalmente, comencé a los 14 años.
Usted tiene raíces mexicanas, francesas y españolas. ¿En que ha influido tanta diversidad cultural en su carrera?
Ellas me han ayudado a crear un estilo musical diferente. Estoy muy orgullosa de mis raíces.
La mayoría de su repertorio es de temas cristianos. ¿Cuál es la clave para lograr éxito en el género, frente a una variada oferta musical?
La razón de hacer música cristiana es porque quiero hacer reflexiones de mi vida personal, y dentro de ella lo más importante es que tengo una relación con Dios y quiero que él esté contento con la manera en que uso mi don de cantar. Quiero dar fe y esperanza.
“El mercado cristiano es grande y su apoyo ha sido fundamental”.
Viendo su éxito, tal parece que el público necesita de esos mensajes de fe y esperanza...
Sin duda, el panorama del mundo actual hace que la gente necesite esa fe, ellos necesitan saber que hay más algo más fuera de ese mundo. Dios puede dar esperanza y yo la quiero transmitir.
Tiene dos hijos: Zealand (2 años) y Soren (seis meses). Como mamá, ¿siente más responsabilidad con el mensaje que transmite?
Sí, y mi intención es incrementar los mensajes positivos.
Usted cuenta con álbumes en inglés y español. ¿Cómo esos idiomas enriquecen su carrera?
Para mí, la música en inglés tiene mi corazón, pero los temas en español tienen mi alma. Puedo decir algunas cosas en español que no puedo decir en inglés. El español tiene una pasión y una emoción que hace la diferencia.
A nuestro país viene con su esposo Nic González, miembro del grupo Salvador. ¿Cómo ha sido la experiencia de andar de gira juntos?
Es una experiencia especial. Él tiene música más funky y R&B , y mis canciones son baladas. Se complementa muy bien. Y él es muy talentoso (ríe).
¿Cuál es el mensaje que usted trae para los costarricenses?
Primero es el mensaje de que Dios nos ama, que él puede cambiar vidas, solo ocupamos creer en él. La fe es lo más importante que puedo compartir. También, quiero ofrecer diversión para la familia.