Jean-Marie Lustiger

Reconciliador de judíos y cristianos

EscucharEscuchar
El cardenal Jean-Marie Lustiger aparece aquí en una foto de febrero de 1981. El religioso falleció a los 81 años tras una larga enfermedad. | AP (MICHEL LIPCHITZ)

París. AFP. Judíos y católicos participaron ayer en el funeral del cardenal Jean-Marie Lustiger, un judío converso que llegó a las más altas jerarquías en la Iglesia Católica.

Lustiger, cuya madre murió en el campo de concentración nazi de Auschwitz, trabajó incansablemente para reconciliar a católicos y judíos. Había pedido que su funeral incluyera manifestaciones de las dos religiones.

El cardenal murió el domingo a los 81 años tras una larga enfermedad, en un hospicio de París.

Poco antes de su muerte, Lustiger había pedido que se colocase una placa conmemorativa dentro de la catedral de Notre Dame con la leyenda “Nací judío. Recibí el nombre de mi abuelo paterno, Aaron, me hice cristiano por la fe y el bautismo, y permanecí judío al igual que los apóstoles”.

Cientos de personas, incluyendo líderes judíos prominentes de Francia, sobrevivientes del Holocausto judío y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, estuvieron presentes para rendir homenaje al cardenal Lustiger.

Su sencillo féretro de madera fue depositado en la plaza frente a la catedral del siglo XII.

El ataúd fue llevado por seis sacerdotes ordenados por Lustiger poco antes de dejar el mando de la diócesis parisiense y fue seguido por una procesión de cardenales y obispos.

Y detrás, de pie, Nicolás Sarkozy, quien decidió hacer un viaje transatlántico de ida y vuelta en el día, ya que hoy tiene previsto reunirse con su homólogo George W. Bush en la residencia estival del presidente estadounidense, ubicada en Kennebunkport (Maine, noreste de los Estados Unidos).

En homenaje a los orígenes judíos de su tío abuelo, Jonás Moses Lustiger, tocado con la tradicional kippa, derramó sobre el féretro un poco de arena de Tierra Santa para que le acompañara en su descanso eterno en la cripta de la catedral.

Jonás también leyó un salmo en hebreo y francés.

“Me habría gustado poderte llamar hoy para saber qué pensabas y para que me aconsejaras”, dijo Jonás. “Hoy, cuando cierro los ojos y te evoco, solo quisiera decirte una cosa: gracias”.

Un primo del cardenal, Arno Lustiger, de 83 años, sobreviviente de Auschwitz, condujo la plegaria judía matutina Kaddish.

Maestro espiritual. La ceremonia siguió dentro de la catedral, donde el sucesor de Lustiger como arzobispo de París, Andre Vingt-Trois, ofició una misa fúnebre, que fue presidida por unas 5.000 personas.

Vingt-Trois consideró “maestro espiritual” a su predecesor.

En su homilía destacó su labor por el “desarrollo de las relaciones entre judíos y cristianos” con “actos decisivos que solo él podía emprender”. También fue leído un mensaje del Papa Benedicto XVI.

Lustiger, arzobispo de París desde 1981 hasta el 2005, fue amigo del Papa Juan Pablo II, a quien acompañó en su histórico viaje a Israel en el año 2000 y, como él, era de origen polaco.

Lustiger, que también era miembro de la Academia Francesa, recibió los elogios del secretario vitalicio de la institución, el escritor Maurice Druon. Dijo que fue “una especie de milagro: el cardenal judío”.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.